La función de programar la fecha y hora del envío de un determinado correo electrónico es una ventaja importante que ofrece Google desde GMail y que nos permite programar el momento exacto en que el destinatario recibirá el mensaje, lo que representa mucha ventaja si el correo que queremos enviar pertenece a otra franja horaria o si tiene que ver, por ejemplo, con algún aspecto o convocatoria de tipo legal, en el cual es muy importante tener en cuenta el momento en que se ha recibido.

Para programar un correo en Gmail, bastará con seguir los siguientes pasos:
- Seleccionamos la opción de 'Redactar'.
- Completamos el correo que queramos enviar con el destinatario, asunto, cuerpo y demás.
- Una vez terminado, presionamos en la flecha situada justo al lado del botón de 'Enviar', en la opción de 'Programar envío'.
- Seleccionamos la fecha en la que queramos que el destinatario lo reciba y listo.
- Cuando hacemos click en el apartado de 'Más opciones de envío', aparecerá un cartel de acción rápida en el que nos dan a elegir tres momentos principales del día; 'Mañana por la mañana', 'Esta tarde', o 'El lunes por la mañana'. Sin embargo, para especificar una fecha y hora concretas, solamente tendremos que escoger la opción de más abajo, 'Elegir fecha y hora'.
- En este apartado encontraremos un calendario donde podremos seleccionar tanto el día como la hora en la que queremos que nuestro mensaje llegue al destinatario. Cuando hayamos escogido fecha y hora, ya podremos seleccionar la opción de 'Programar envío'.
Los correos programados se pueden enviar unos minutos antes de la hora programada, y siempre se enviarán según la zona horaria en la que los programes. Si quieres programar el envío posterior de un correo desde Android e iOS, solo deberás seguir estos sencillos pasos:
- Abre la aplicación Gmail en tu teléfono o tablet Android o iOS.
- Abajo a la derecha, toca el icono de Redactar para componer el email.
- Crea tu correo.
- Arriba a la derecha, toca Más.
- Toca Programar envío > selecciona la opción de tu preferencia.
Dejá tu comentario