La variante india del COVID-19 llegó a México recién empezando el mes de mayo. En Zoom Noticias hicimos este resumen para compartir contigo todo lo que sabemos de esa nueva variante que se detectó recién en otoño pasado —casi al mismo tiempo que la variante inglesa— y que ya ha sido detectada en, al menos, 17 países del mundo, incluido México.

La variante india está dentro de las cepas más contagiosas
A continuación un listado de lo que debes saber de la variante india que en mayo llegó a México.
- Es 90% más contagiosa que las variantes que circulan en el mundo y 58% más letal.
- Es llamada B.1.617 pero se le conoce coloquialmente como variante india, aunque la OMS ha insistido en que las cepas sean identificadas por su nombre y no por su país de origen.
- En México el primer caso fue detectado en San Luis Potosí y se trata de un hombre de 40 años que había tenido visitas desde Estados Unidos. Fue hospitalizado por neumonía.
- De la variante india del COVID-19 preocupa a los especialistas una mutación, L452R, dentro de la composición del ARN del virus que hace que este invada mejor el cuerpo y que el sistema inmune tenga más problemas para eliminarlo.
- Adicionalmente ha dos mutaciones de la variante india: la E484Q de la que no se poseen mayores datos y la tercera, la P681R, que es capaz de optimizar el proceso de entrada del virus a las células y aumenta su capacidad de invadir tejidos.
- En países como España las autoridades han decretado nuevamente una fase de cuarentena debido a que temen que se de un brote similar al de la India donde se registraron más de 350.000 en un solo día y casi 2.000 muertos.
- La OMS la ha calificado como la variante preocupante, al igual que las variantes del Reino Unido, Brasil, Sudáfrica y California.
- Las autoridades temen que esta variante pueda escapar en parte a la efectividad de las vacunas. Sin embargo, insisten en la necesidad de continuar las jornadas de vacunación masivas.
- Con la variante india incluso se pueden evidenciar recontagios en algunos casos, aún con las vacunas.
- Las autoridades aún no han identificado una vacuna COVID-19 que sea especialmente eficaz en combatir esta variante.
- La forma de protección más expedita es el lavado constante de manos y el uso de tapabocas.
Dejá tu comentario