La empresa Zoom acaba de adquirir las herramientas de transmisión creadas por la startup Liminal, junto con dos de los cofundadores de la compañía, anunció la plataforma de videoconferencia en una publicación en su blog. Los complementos de Liminal, ZoomOSC y ZoomISO, están diseñados para crear eventos virtuales profesionales, que Zoom probablemente integrará a su software como parte de la adquisición.
Zoom compró herramientas para transmitir reuniones
Zoom compró herramientas de transmisión ZoomISO y Zoom OSC para eventos a gran escala lo cual podría aumentar su popularidad en los próximos meses

La herramienta ZoomOSC está diseñada para mejorar las reuniones y eventos profesionales utilizando el protocolo Open Sound Control (OSC), lo que le permite integrar Zoom con software de terceros, controladores de hardware y servidores de medios. Mientras que la herramienta ZoomISO permite exportar la transmisión de video de cada participante como una salida separada a hardware de producción profesional, cinco de los cuales puede optar por emitir en HD.
Personal autorizado de Zoom ha declarado que al adquirir estos activos, la plataforma colabora en reducir la brecha entre las formas "emergentes" y "tradicionales" de herramientas de control de eventos, que deberían ser útiles para los estudios de transmisión, teatros y otras organizaciones que quieran crear transmisiones profesionales. La plataforma se sumergió en eventos virtuales a gran escala cuando anunció por primera vez su función de Eventos en mayo y la lanzó oficialmente en julio. Con esta nueva función de Eventos, los organizadores pueden crear centros de eventos, vender entradas y crear múltiples sesiones de transmisión en vivo.
Más allá de lo positivo que pueda significar para Zoom que su plataforma se transforme en el referente para videollamadas grupales que puedan ser transmitidas en alta definición, el precedente que sienta al comprar tecnología desarrollada por terceros es verdaderamente positivo pues algunos analistas creen que este movimiento impulsará a otras empresas a encontrar la manera de mejorar la plataforma aspirando a que Zoom eventualmente los compre. Esto sin lugar a dudas lo coloca en la vanguardia comparado con otros servicios como Google Meet y Discord.
Temas
Dejá tu comentario