El año pasado, la plataforma WhatsApp incorporó una función para queel usuario pudiera contar con la autodestrucción de los mensajes después de cierto tiempo. Poco después, la función se extendió a las fotos y videos, y en la actualidad la empresa vuelve a la carga para explicar de qué manera se pueden optimizar estas innovaciones que ha ido incorporando paulatinamente, destacándose que WhatsApp ahora puede borrar todos tus mensajes automáticamente después del tiempo que el usuario elija.

WhatsApp te dejará borrar todos tus mensajes en la historia de la aplicación.
La innovación que ahora se ofrece permite que se puede elegir el tiempo de duración de los mensajes hasta que desaparezcan, mientras que antes los mensajes desaparecían tras siete días en los chats en los que la función estuviese activada. Ahora se puede elegir la duración que se desee con plazos menos estrictos, teniendo como opciones 24 horas, 7 días o 90 días.
Adicionalmente, el usuario puede ahora elegir que los mensajes temporales se activen por defecto en todos los nuevos chats que abra, pudiendo seleccionar en ellos la duración predeterminada según los nuevos plazos mencionados. Si opta por activar la función, WhatsApp informará de ello al comienzo de cada chat, de la misma forma que ahora muestra un aviso sobre el cifrado de extremo a extremo. Para activarlo en cada chat, desde WhatsApp, ve a Configuración o Ajustes; toca Cuenta > Privacidad > Duración predeterminada o Duración predeterminada de los mensajes y selecciona una duración.
Finalmente es importante destacar que aunque el usuario elija activar los mensajes temporales para cada nuevo chat, si desea mantener los mensajes de una conversación en concreto, puede desactivar la temporalidad solo en ella, de forma que se conservarán para siempre y no serán eliminados con el paso de los días preestablecidos.
Esta acción por parte de WhatsApp llega en un momento en el que se ha señalado a la plataforma de mensajes instantáneos por poner en riesgo la privacidad de sus usuarios compartiendo datos de estos con organizaciones como el FBI.
Dejá tu comentario