Trends | WhatsApp | Facebook | usuarios

El cambio de políticas de WhatsApp cuenta los días

El próximo 15 de mayo es la fecha elegida para que entre en vigor la actualización de las "Condiciones de servicio y Política de privacidad" de WhatsApp.

Con más de 2 mil millones de cuentas activas en todo el mundo, WhatsApp continúa posicionada como la aplicación líder de mensajería instantánea. Esta popularidad obliga a WhatsApp a innovar con el desarrollo de funciones en pro de optimizar la experiencia del usuario en la plataforma.

Más allá del auge de la app, WhatsApp entró este año en el ojo del huracán, luego que su propietaria, Facebook, anunciara cambios venideros en las políticas de la popular herramienta.

Usuarios de WhatsApp estarían obligados a proporcionar sus datos a Facebook según sus nuevas políticas de privacidad, lo que preocupó a muchos de sus consumidores e impulsó el crecimiento de otras apps similares como Telegram.

En principio, estos cambios en WhatsApp iban a ser implementados el 8 de febrero, sin embargo, con el escándalo Facebook pospuso la medida. El próximo 15 de mayo es la fecha elegida para que entre en vigor la actualización de las "Condiciones de servicio y Política de privacidad".

En medio del escándalo y el temor de los usuarios de WhatsApp por la privacidad de sus datos, Facebook aclaró:

"La privacidad y seguridad de tus chats personales con familiares y amigos jamás cambiarán. Ni WhatsApp ni Facebook pueden ver el contenido que compartes con familiares y amigos, incluidos tus mensajes y llamadas personales, los archivos que compartes y las ubicaciones que envías", advirtió.

La aceptación de las nuevas condiciones, sin embargo, será obligatoria para los usuarios de WhatsApp. La compañía precisó qué ocurrirá con la cuenta de no aceptarlas: "Durante un breve periodo de tiempo, podrá recibir llamadas y notificaciones, pero no podrá leer ni enviar mensajes desde la aplicación", aclara. Luego de 120 días de inactividad, la cuenta será eliminada.

"WhatsApp nunca podrá leer ni escuchar los mensajes"

En el 2020, WhatsApp anunció una nueva política de términos y condiciones que, entre otras cosas, causó una gran desconfianza dentro de los usuarios de la plataforma que interpretaron que los cambios iban dirigidos para permitir que la empresa tuviera acceso a las conversaciones privadas de las personas.

Ahora, a través de su blog oficial, WhatsApp vuelve a la carga para reiterar que la empresa nunca podrá leer los mensajes de los usuarios algo que anunciaron van a reiterar a cada persona en la plataforma en los próximos días.

"En las próximas semanas, publicaremos un anuncio en WhatsApp con más información que las personas podrán leer a su propio ritmo. Además, incluimos información adicional para tratar de abordar las preocupaciones que hemos escuchado", se lee en el blog de la compañía.

Desde aquel fiasco en relaciones públicas, la empresa ha enviado un sinfín de anuncios a través de la aplicación para tratar de “comunicar verdaderamente” lo que significaba el nuevo cambio en términos y condiciones.

Dejá tu comentario