Trends | vacuna | COVID-19 | menstruación

Vacuna contra el Covid-19 y cómo afecta la menstruación

Algunas personas han informado que poco después de recibir la vacuna, comenzaron a tener períodos irregulares, dolorosos y otros cambios en el ciclo menstrual.

Unas pocas personas en todo el mundo han informado de una experiencia inusual: poco después de recibir la vacuna COVID-19, comenzaron a tener períodos irregulares de menstruación, períodos más dolorosos u otros cambios en el ciclo menstrual.

Los científicos sugieren que es ciertamente posible que la vacuna pueda tener un efecto a corto plazo en los ciclos menstruales, sin embargo, hasta la fecha no hay evidencia de que la vacuna COVID-19 vaya a afectar la fertilidad o la salud reproductiva de las mujeres vacunadas.

Embed

Al respecto Michelle Wise, profesora principal del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda, ha declarado que: “Si usted es elegible para recibir una vacuna, hágalo. Y si tiene un período más intenso el próximo mes, piense en ello como un efecto secundario temporal y trate de no preocuparse”.

Otra investigadora de este tema, la doctora Kate Clancy, profesora asociada de antropología biológica que se especializa en salud reproductiva en la Universidad de Illinois, busca comprender mejor la magnitud del problema pidiendo a los voluntarios que participen en una encuesta en línea sobre sus experiencias con la menstruación después de recibir una vacuna COVID.

Lo que la motivó a realizar esta investigación, es que ella misma experimentó un período inesperadamente intenso después de recibir la vacuna Moderna y recibió una serie de respuestas que citaban experiencias similares. También ha reportado que varias mujeres posmenopáusicas que normalmente no tienen períodos han informado de hemorragias inesperadas después de recibir la vacuna COVID.

Embed

La causa de este posible vínculo entre la vacuna y los trastornos menstruales no está clara todavía, pero los científicos han especulado que posiblemente tenga que ver con el papel del sistema inmunológico en el revestimiento del útero. El ciclo menstrual es, en parte, mediado por el sistema inmunológico con ciertas células inmunes que se utilizan en el proceso de desprendimiento y reconstrucción del revestimiento del útero. Tal vez la vacuna, que provoca una respuesta más amplia del sistema inmunológico contra COVID-19, pueda tener algún efecto complejo sobre las células inmunes en el útero, lo que lleva a cambios leves en el ciclo menstrual. En todo caso, se trata de un trastorno pasajero al cual no hay que darle demasiada importancia, han referido los especialistas.

Dejá tu comentario