Fue a inicios de noviembre que Microsoft y SEGA ratificaron una sociedad para hacer juegos de nueva generación beneficiándose del potencial de la nube de Azure. Este convenio permitirá a la empresa japonesa usar la tecnología de Microsoft en la iniciativa Super Game, que busca brindar a los jugadores experiencias globales y online.

También, muchos jugadores repasaron en la posibilidad de que SEGA trabajara en posibles juegos exclusivos para el ecosistema Xbox o que la división de juegos se viera beneficiada de inmediato con las franquicias del estudio.
No obstante, la realidad es muy diferente, pues SEGA decidió expresar al respecto para dejar claro que su alianza con Microsoft es sencillamente a nivel tecnológico, por lo que no implica ni trascenderá en especiales para Xbox.
SEGA NO CREARÁ EXCLUSIVOS PARA XBOX A CAMBIO DE TECNOLOGÍA EN LA NUBE
En una nueva reunión financiera, SEGA explicó algunos detalles más sobre su iniciativa Super Game y lo que implica su sociedad estratégica con Microsoft. El estudio reafirmó que en este momento tienen una relación estrecha con la empresa y Xbox.
Esto ya que ha ayudado en el desarrollo de título recientes de la empresa, como Age of Empires IV a través de Relic Entertainment, por ejemplo. Ya que, su convenio tecnológico no se traducirá en el desarrollo de juegos exclusivos para el ecosistema Xbox.
SEGA esclareció que, cuando habló de su proyecto Super Game, Microsoft se manifestó interesado con su ofrecimiento. Esto hizo viable la alianza, que se basará exclusivamente en soporte técnico y uso de tecnología en la nube.
“Cuando anunciamos el concepto de Super Game, Microsoft simpatizó con esa visión y eso nos lleva al anuncio esta vez. Sobre esto, no estamos hablando de lanzar juegos para Microsoft exclusivamente, sino de desarrollar Super Game que se entregará al mundo junto, con su soporte técnico", aclaró la compañía japonesa SEGA.
Yukio Sugino, presidente y director de operaciones de SEGA Corporation, expuso inicialmente que Super Game solo será viable gracias al apoyo y la infraestructura de Microsoft.
Dejá tu comentario