Tecno | Nike | metaverso | productos

Nike pretende negociar zapatillas en el metaverso

NIke ha hecho oficial la adquisición de RTFKT, una empresa muy importante para establecer productos digitales para metaverso

La Compañía Nike ha informado la adquisición de RTFKT, una de las empresas más distinguidas a la hora de establecer productos digitales para el metaverso. Se trata de un estudio de arte digital fundado en 2020 y con un grupo dedicado a la realización de NFT, autenticación blockchain y productos en realidad aumentados.

Nike ha hecho oficial la adquisición de RTFKT, con el propósito de hacerse con este grupo de arte digital. Este estudio se encarga de la realización de NFT, productos de realidad aumentada y además ítems en el mundo digital, y Nike asegura haberla obtenido para "acelerar su transformación digital".

NIKE SE SUMA AL METAVERSO Y META VERSO META VERSO | NOTICIA EN 3 MINUTOS

"Esta adquisición es otro paso que acelera la transformación digital de Nike y nos permite servir a atletas y creadores en la intersección del deporte, la creatividad, los juegos y la cultura", dijo John Donahoe, presidente y CEO de NIKE.

RTFKT se creó en 2020, definiéndose como un estudio de 'sneakers' de nueva generación y productos coleccionables para el metaverso. Han alcanzado vender NFT por valor de 3,2 ETH (más de 12.000 dólares), con una serie de zapatillas al estilo cyberpunk.

La adquisición es un importante camino para Nike de cara a competir en el metaverso: ya posee su propio estudio de arte digital para crear NFT

Después de la adquisición, Nike cuenta con una importante arma a la hora de competir en el metaverso, consiguiendo tanto llevar sus productos al mundo digital como contar con nuevas colecciones exclusivas en el mismo.

Si bien llevamos años dialogando de este mundo virtual, el final de 2021 está siendo notable a nivel de inversiones. Decentraland está batiendo récords con nuevas ventas, empresas como Qualcomm también pretenden su parte del pastel mediante hardware de realidad aumentada, NVIDIA ya plantea su "omniverso" y el futuro de Apple cree pasar también por el mundo virtual y la realidad aumentada).

Dejá tu comentario