Trends | navidad | Niños |

Tradiciones navideñas que no conocías

Ya estamos en la época más especial del año, por eso repasamos algunas tradiciones navideñas especiales que recorren el mundo.

¡Llega la Navidad! Época especial en un año más que atípico. Un año raro que nos deja muchos aprendizajes, cosas para olvidar y que sin duda, ya queremos que se termine de ir. Alrededor del mundo son muchas las tradiciones que se repiten y otras tantas las especiales y particulares. Hoy les traemos 3 tradiciones navideñas especiales que seguro no conocías:

Atar a los padres: Esta tradición se realiza dos días antes de la Navidad. Consiste en que los niños de la casa se acercan a sus padres de manera silenciosa y les griten "Día de la madre, día de la madre, ¿qué darás para que te dejemos en libertad?", el gesto es recibido con gracia por las madres, quienes suelen entregar regalos a cambio de su liberación. Al día siguiente el objeto a "atar" es papá. Se trata de una tradición de los países balcánicos.

Lanzar zapatos de espaldas: En República Checa hay una tradición bastante particular, ahí las chicas solteras salen de sus casas y, estando de espaldas a la puerta de casa, lanzan un zapato por encima de su hombro derecho. Si el zapato cae con al punta hacia la puerta, se predice que la chica se casará al siguiente año, y si cae con el tacón hacia la puerta, pues tendrá que esperar al siguiente año. La tradición sirve para predecir sí se casarán o no.

Regalos en los zapatos: En Islandia, existen los yules o jólasveinarnir, son unas figuras navideñas que simulan ser duendes que viven en las montañas. La tradición dice que 13 días antes de Navidad bajan de las montañas hasta las casas de los niños y les dejan regalos en los zapatos, ¡Sólo sí se han portado bien durante el año! En caso de los niños que se portaron mal, no conseguirán regalos, sino patatas.

Temas

Dejá tu comentario