En contraste con la opinión de algunas plataformas como Meta y Epic Games, el criterio tecnológico de Intel, es diferente pues la gran empresas de procesadores cree que la creación de un mundo virtual y paralelo a la realidad requiere de una gran capacidad informática que, por los momentos, no está tan cerca como opinan algunas otras empresas del sector tecnológico.
Intel dice que el Metaverso de Meta no está para nada cerca
Según Intel, el desarrollo del Metaverso requerirá una potencia informática mil veces mayor de la que existe actualmente

El vicepresidente senior y máximo responsable del Grupo de Sistemas de Computación Acelerada y Gráficos de Intel, Raja Koduri, ha sido enfático al respecto al afirmar que el desarrollo de un metaverso es un camino largo para la informática, sobre todo teniendo en cuenta la dependencia digital que ha causado la pandemia por Covid-19. Para este directivo de Intel, el mundo virtual requerirá avatares, elementos detallados como ropa, tonos de piel realistas y objetos en 3D, así como otro componentes que deberán renderizarse en tiempo real, pero hoy en día solo existen equipos y sistemas que pueden realizar este tipo de cosas solo a pequeña escala.
Sin embargo, dichos equipos tienen sus limitaciones y definitivamente no son capaces de procesar tanta información como la que requerirá el metaverso: "Imagina resolver este problema a gran escala, para cientos de millones de usuarios simultáneamente. Te darás cuenta rápidamente de que nuestra infraestructura de computación, almacenamiento y redes hoy en día simplemente no es suficiente para permitir esta visión", asegura.
Koduri agrega que, además, el metaverso no solo requiere un avance importante en hardware, equivalente al menos a "un aumento de 1.000 veces en la eficiencia computacional", sino que también el software juega un papel importante, y en tal sentido el ejecutivo reitera la disposición de Intel a ofrecer soluciones para que las compañías puedan avanzar en el desarrollo de su mundo virtual, tales como herramientas de código abierto para que los desarrolladores puedan adaptar sus servicios y aplicaciones rápidamente.
Temas
Dejá tu comentario