Evitar la retención de líquidos es importante para la salud, así podemos reducir molestias y a largo plazo la aparición de enfermedades renales cónicas, entre otros padecimientos.
Aprende cómo evitar la retención de líquidos
Evitar la retención de líquidos es importante para mejorar tu salud, reducir la inflamación y el aspecto corporal

Aprende cómo evitar la retención de líquidos
La retención de líquidos puede deberse a varios factores, para prevenirla es importante conocer qué es lo que la está causando y así cambiar hábitos y evitarla.
A continuación te contamos cómo evitar la retención de líquidos e identificar los factores que la están produciendo.
1.- Toma agua
Si. Contrario a lo que se cree, tomar agua no provocará un aumento en la retención de líquidos y te ayudará a mantenerte hidratado y con un equilibrio hídrico saludable en tu organismo. Debes reducir el consumo de líquidos sólo cuando sea una recomendación médica, por eso, una ingesta reducida de agua puede ser una alarma para detectar la retención de líquidos.
2.- Evita el alto consumo de sodio
El consumo excesivo de sodio proveniente de alimentos favorece a la retención de líquidos, por eso para evitarlo es necesario que disminuyas el consumo de alimentos altos en sodio como encurtidos, frituras, frutos secos salados, quesos, entre otros.
3.- Aumenta el consumo de potasio
El potasio proveniente de los alimentos es ideal para la regulación hídrica y evitar la retención de líquidos. Para aumentar la ingesta natural de potasio debes incluir en tu dieta más vegetales de hojas verdes, frutas y verduras de raíz como a zanahoria.
4.- Haz más ejercicio
Para evitar la retención de líquidos es importante que te mantengas activo y evites el sedentarismo, para ello lo ideal es que incluyas una rutina de ejercicios cardiovasculares en tu rutina, para favorecer la circulación sanguínea y del sistema linfático.
5.- Consume infusiones diuréticas
Para evitar la retención de líquidos puedes agregar a tu día a día la ingesta de infusiones naturales como la manzanilla o el té verde, que resultan unos excelentes diuréticos naturales.
6.- Consulta a tu médico
Si consideras que estás llevando un estilo de vida saludable, cumpliendo con las recomendaciones anteriores y aun así estás reteniendo líquido, lo mejor es que consultes a tu médico antes de ingerir fármacos o productos diuréticos sin supervisión médica.
Dejá tu comentario