La Digital Markets Act (DMA) que fue aprobada en diciembre de 2020 parece estar a punto de poner en marcha un conjunto de medidas destinadas a poner un límite al radio de acción de algunas empresas tecnológicas.
![Europa aprueba nueva ley para frenar a Meta, Google y Amazon Europa aprueba nueva ley para frenar a Meta, Google y Amazon](https://media.zoomnoticias.com/p/83a96b4363c9360ac10bae07f199bc7c/adjuntos/300/imagenes/000/346/0000346750/1200x0/smart/descarga-2jpg.jpg)
Estas medidas, ya aprobadas por el Parlamento de Europa, tendrán potestad para definir la forma como pueden expandirse estas empresas así como garantizar que su crecimiento no impida que otras empresas rivales puedan competir con ellas, medida que afecta directamente, al menos, a Google, Amazon, Facebook y Apple, aunque su radio de acción también alcanza a tocar a algunas empresas chinas como Alibaba y Zalando.
La Digital Markets Act (Ley de Mercados Digitales) dirigida a las grandes empresas tecnológicas, pretende abordar "las consecuencias negativas derivadas del comportamiento de determinadas plataformas que actúan como guardianes de acceso en el mercado único" y para ello, se deberán regir entre otras, por las siguientes normas:
- Se aplicará únicamente a los principales proveedores de servicios de plataforma básica más propensos a prácticas desleales, tales como los motores de búsqueda, las redes sociales o los servicios de intermediación en línea, que cumplan los criterios legislativos objetivos para ser designados como guardianes de acceso.
- Definirá umbrales cuantitativos en que se fundará la determinación de los presuntos guardianes de acceso.
- Tendrá competencias para designar empresas como guardianes de acceso tras una investigación de mercado.
- Prohibirá una serie de prácticas manifiestamente desleales, como impedir que los usuarios desinstalen programas informáticos o aplicaciones preinstalados
- Exigirá a los guardianes de acceso que adopten de forma proactiva determinadas medidas, por ejemplo, medidas específicas por las que se permita que los programas informáticos de terceros funcionen correctamente e interactúen con sus propios servicios
- Impondrá sanciones por incumplimiento que podrían traducirse en multas de hasta el 10 % del volumen de negocios mundial del guardián de acceso, a fin de garantizar la eficacia de las nuevas normas
- En el caso de los infractores recurrentes, estas sanciones también podrán entrañar la obligación de adoptar medidas estructurales, que podrían extenderse a la desinversión de determinadas empresas
Por otra parte, el cuerpo de los reguladores europeos intentan que la DMA también se aplique a navegadores, asistentes virtuales y Smart TVs. Estos servicios y productos se añaden a otros ya planteados anteriormente como redes sociales, servicios de intermediación, buscadores, sistemas operativos o servicios para compartir vídeos.
Dejá tu comentario