Tecno | DAZN | Cuenta | usuarios

DAZN anuncia que no permitirá más las cuentas compartidas

DAZN ya no dejará que usuarios compartan su cuenta porque se está haciendo mal uso de la característica que permite ver en distintos dispositivos en simultáneo

La plataforma DAZN que se considera dueña de algunos de los derechos sobre los eventos deportivos más importantes del mundo, al permitirlos ver vía streaming, confirmó que ya no permitirá que los usuarios compartan su cuenta porque considera que se está haciendo mal uso de la característica que permite ver en distintos dispositivos en simultáneo. Efectivamente, ya la plataforma no permitirá compartir una cuenta para que dos usuarios puedan ver contenido en simultáneo desde distintos dispositivos, salvo por un caso en particular.

Este caso en particular, que es la única posibilidad de ver contenido en simultáneo, será cuando dos dispositivos se encuentren conectados a la misma red domiciliaria. Esto significa que si compartes tu cuenta de DAZN con un familiar que vive en otra ciudad, ya no podrás hacerlo; pero sí podrás ver dos eventos deportivos en simultáneo en distintos dispositivos desde tu casa, siempre y cuando ambos utilicen el mismo WiFi.

Según la directiva de DAZN, la decisión se tomó porque los usuarios estaban haciendo mal uso de la característica que permite visualizar dos contenidos en simultáneo a través de una misma cuenta. "Claramente los términos de servicio estipulan que las suscripciones son personales e intransferibles", indicó Veronica Diquattro, CEO de DAZN en España e Italia, y aseguró que muchas personas venden el acceso a su cuenta, algo que está completamente prohibido.

La medida aprobada por DAZN no entrará en vigencia de inmediato, pues según ha explicado Diquattro, "probablemente" el cambio se aplique a partir de la temporada 2022/2023 del fútbol; es decir, desde el segundo semestre del próximo año. De todos modos, como la empresa no ignora que la medida pudiera ser acogida con desagrado por sus usuarios, está en la búsqueda de alternativas que compensen los efectos de la decisión, y en tal sentido tiene la intención de introducir "suscripciones modulares" con formas de suscripción familiar, lo cual sí permitiría que distintos integrantes de un grupo familiar compartan el mismo plan.

Dejá tu comentario