Deportes Copa América | Brasil | Copa América 2021

Mastercard se bajó como patrocinador de la Copa América

Mastercard apoya a la Copa América desde 1992, pero han anunciado este jueves que no expondrán su marca ni promoverán acciones publicitarias en esta edición.

Sin duda, la Copa América más polémica de todas es la de este 2021. Con cambios de sede en medio de una dura pandemia que azota al mundo desde el año pasado, el torneo inicia este domingo con sentimientos encontrados.

Inicialmente, la Copa América 2021 era organizada entre Colombia y Argentina. En Colombia, el estallido social ocurrido en semanas recientes llevó a la suspensión del torneo en ese país. Argentina, por su parte, asumió la organización total hasta que la misma Conmebol dijo que no y fue allí cuando la Copa América se quedó sin rumbo, al menos por una noche.

Al día siguiente, la Conmebol anunciaba que la Copa América finalmente se jugaría en Brasil, noticia confirmada horas más tarde por el mismo mandatario brasileño, Jair Bolsonaro. Esto generó un revuelo tremendo que ha afectado a jugadores pero también a marcas comerciales como Mastercard, que anunció su retirada como patrocinador del torneo.

Mastercard apoya al torneo desde el año 1992, pero han anunciado este jueves que no expondrán su marca ni promoverán acciones publicitarias en esta edición. En una nota de prensa remitida a la Agencia Internacional de Noticias EFE, la firma expuso: "Después de un análisis criterioso, decidimos no activar nuestro patrocinio a la Copa América en Brasil".

Con más de 475.000 muertos y 17 millones de contagios, Brasil es el país de Latinoamérica más castigado por la pandemia del COVID-19. La organización de la Copa América 2021 en Brasil generó el rechazo de los jugadores de la Selección de ese país quienes aseguraron que sí participarán en el torneo, pero declarados en contra de su ejecución en vista a la situación sanitaria que azota al país suramericano por el coronavirus.

La Copa América se jugará en Brasil: ¿Sí o no?

La respuesta a esa pregunta depende en gran medida a lo que dicte el Supremo Tribunal de Justicia de ese país. El Supremo Tribunal Federal de Brasil somete a votación un recurso para prohibir la organización de la Copa América 2021 por factores sanitarios. La decisión se hará efectiva este jueves, 10 de junio.

Tres de los once votos de la alta corte ya fueron realizados. Los jueces Marco Aurelio Mello, Carmen Lucía Antunes y Ricardo Lewandowski iniciaron esta madrugada la votación virtual que busca prohibir la realización de la Copa América 2021 en Brasil.

Los jueces Antunes y Mello consideraron que la Copa América 2021 puede llevarse a cabo con un mayor rigor de las medidas sanitarias contra la pandemia de COVID-19 en las ciudades sede del sorteo: Brasilia, Cuiabá, Goiania y Río de Janeiro.

Lewandowksi,en tanto, solicitó al Gobierno de Jair Bolsonaro mayores detalles del plan sanitario que estará dispuesto en medio de la celebración de la Copa América. El plazo es de 24 horas y busca garantizar la seguridad sanitaria, evitar el desarrollo de nuevas cepas del coronavirus y reducir la posibilidad de contagios por COVID-19 en las ciudades mencionadas.

El resto de los magistrados de Brasil tienen hasta la medianoche del viernes, 11 de junio, para emitir su voto, a favor o en contra de la celebración de la Copa América 2021 en su país.

Dejá tu comentario