Las autoridades en materia de salud de Puerto Rico se mantienen en alerta, monitoreando a las personas que acudieron a los dos conciertos que el rapero Bad Bunny ofreció en el estadio Hiram Bithorn hace dos semanas y que, inicialmente, había arrojado un total de 176 personas infectadas de COVID-19 de 80 mil asistentes a las presentaciones.

Concierto de Bad Bunny en la mira: Dos mil casos de COVID-19
Sin embargo, la alerta epidemiológica alrededor de estos eventos que tuvieron como protagonista al intérprete de “Dakiti” ya que recientemente y según reporta el medio “Nuevo Día” de Puerto Rico, la cifra de contagios suma más de dos mil personas infectadas con el virus.
La Oficina de Epidemiología de Puerto Rico aún está en proceso de calcular la tasa de casos secundarios o personas contagiadas de COVID-19 que no estuvieron en el evento, pero que tuvieron contacto directo con un caso positivo que sí asistió al concierto de Bad Bunny.
Los entes sanitarios informaron que, entre el 12 de diciembre y ayer, se habían reportado 40,742 casos mediante prueba molecular y de antígeno, según el portal de datos dirigido por el bioestadístico Rafael Irizarry, que se alimenta del bioportal del Departamento de Salud.
Resultados preliminares de laboratorio, apuntan a que un 92% de las muestras recopiladas los primeros días de esta semana presentan características de la variante ómicron -que ha provocado un repunte global-, lo que sugiere un desplazamiento de la variante delta como la predominante en Puerto Rico.
En el caso del par de conciertos que ofreció Bad Bunny en Puerto Rico, las autoridades advirtieron que la ola de contagios ocurrió aunque a los asistentes se les solicitó el uso obligatorio de mascarillas y otras medidas de seguridad sanitaria. Se trata del primer evento público que protagoniza el cantante en su país tras el cese de este tipo de actividades a causa de la pandemia. por COVID-19.
Temas
Dejá tu comentario