En el mundo de la electrónica hay muchas leyes, algunas de ellas son simples, como por ejemplo que si algo se daña puedes repararlo enviándolo al servicio técnico o, si eres lo suficientemente conocedor del tema, repararlo tú mismo. Esto no siempre fue una realidad para Apple.
Por décadas, los dispositivos de Apple al momento de averiarse tenían, porque sí, que ser llevados a uno de los “Genius Bar” de la empresa donde los recargos eran extremadamente altos a la hora de reparar algún equipo de la manzanita.
De hecho, en muchas instancias usuarios reportaban que los recargos para que los “genios” de Apple repararan un producto, usualmente superaba por mucho el precio total de reemplazar productos como el iPhone o el iMac con uno nuevo.
Pero todo eso quedó atrás con el nacimiento del “Self Repair Service” un kit completo con instrucciones que desde hoy se puede comprar en Estados Unidos y que Apple envía a tu casa para que tú mismo, si te atreves, intentes reparar tu dispositivo.
El anuncio del kit de reparación no es tampoco una obra de caridad de Apple, tendrá un costo que se especula será elevado. Tampoco nació de parte de la buena voluntad de la empresa.
Un debate político acalorado que poca gente conoce que se está llevando a cabo en el mundo entero es sobre el derecho que tienen los usurarios a reparar ellos mismos sus productos. El debate está en EEUU, Asia y Europa. En todos estos continentes Apple siempre es señalada con sus iPhone y iMacs como la principal transgresora de este derecho.
Tanto es así que inclusive accionistas de Apple fueron los principales promotores de que el kit de reparación saliera al mercado para que las personas no tuvieran que gastar miles de dólares para reemplazar un solo componente en sus iPhone o iMac.
Dejá tu comentario