“Young Sheldon” es sin lugar a dudas una de las series spinoff más exitosa de los últimos tiempos algo que se ha logrado apreciar gracias al éxito que ha tenido a pesar del increíble legado que busca superar con respecto a la serie original de “The Big Bang Theory”.

Young Sheldon busca escribir sus propias historias sin estar atada por la serie original. | Foto: cbs.com
Es algo que no todas las series pueden lograr y como prueba de esto está “Joey”, un spinoff creado de “Friends” al momento del final de esta serie que simplemente no tuvo éxito pues no estuvo a la altura de la mítica comedia de los amigos neoyorquinos.
Esto no le pasa a “Young Sheldon” que actualmente se mantiene transmitiendo su cuarta temporada y que ha sido elogiada no solo por los fanáticos de la serie original, sino también por la crítica. De hecho, algunos inclusive han señalado que la versión infantil de Sheldon Cooper, personaje que le da el nombre el programa, es superior a la que interpreta Jim Parsons en “The Big Bang Theory”.
Un punto que los fanáticos han notado de “Young Sheldon” es que esta serie a veces tiene errores de continuidad con la serie original, es decir que detalles y versiones de historias que aparecieron en “The Big Banh Theory”, no se corresponden con lo que luego se ha mostrado en “Young Sheldon”.
Sobre esto, los creadores de la serie han dicho que inicialmente se trataba de simple errores en la continuidad, pero luego adoptaron otra postura: la de que es necesario cortar con la continuidad entre ambas series para favorecer la creatividad de los escritores de “Young Sheldon”.
Es una postura que tiene sentido ya que como “Young Sheldon” se sigue transmitiendo a pesar del final de “The Big Bang Theory”, tiene el reto de expandir sobre un universo que ya existe y no es una tarea que puedan cumplir si están atados por lo que establece la serie original.
Dejá tu comentario