Trends | WhatsApp | Cuenta | privacidad

Consejos para mejorar la seguridad de tu cuenta de WhatsApp

WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en la actualidad en Latinoamérica. Conoce cuál es la mejor forma de mantenerla segura y privada.

La herramienta de mensajería, WhatsApp, de la misma compañía de Facebook, es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en la actualidad. Mira los siguientes consejos para evitar fraudes, estafas y que te hackeen la cuenta. Así tendrás una plataforma más segura, con parámetros de privacidad garantizados.

1.- Bloquea a contactos antiguos

Si tienes contactos de WhatsApp con quienes tienes muchísimo tiempo sin hablar, lo mejor será bloquearlos. Puedes conservar el teléfono en el dispositivo móvil, pero no su contacto en la aplicación. Si los bloqueas, no podrán ver tu perfil, ni hablar contigo, y de esta manera refuerzas la privacidad de tu cuenta, ya que no sabes qué pudo pasar con el número de esa persona con la que ya no tienes comunicación.

2.- Evita fotos de perfil reveladoras

Es muy importante no colocar fotos familiares, en situaciones privadas, o que revelen datos como tu ubicación. Puede que tengas contactos maliciosos, o personas que hayan vendido o perdido su número y no tengan acceso a esa cuenta de WhatsApp. Solo es por precaución.

3.- Activa la verificación en dos pasos

Con la verificación en dos pasos, evitas que te roben la cuenta. Es un mecanismo que activa el mismo WhatsApp y es muy sencilla. Solo debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a Ajustes
  • Ir a Cuenta
  • Pulsar Verificación en dos pasos
  • Activar
  • Introduce un PIN
  • Luego le das siguiente, e introduce el correo electrónico.
  • Si llegas a olvidar el PIN, puedes desactivar la verificación por correo.

4.- Utiliza los sensores biométricos

Los teléfonos inteligentes ofrecen la opción de verificación por huella dactilar o el reconocimiento facial, de esta manera puedes proteger aún más el acceso a tus mensajes. Para activarlo, haz lo siguiente:

  • Ir a ajustes
  • Ingresar a cuenta
  • Pulsar en privacidad
  • Bloqueo de huella dactilar
  • Activado

5.- Bloquea el seguimiento de tu ubicación

Puedes decirle tu ubicación a tus contactos por otros mecanismos, sin que WhatsApp se entere dónde estás. Desactiva esta función cuando no la necesites:

  • Ajustes
  • Cuenta
  • Privacidad
  • Ubicación en tiempo real
  • Ninguno

6.- Controla quién puede ver tus estados

En los estados de WhatsApp las personas difunden aspectos de su vida que no todo el mundo debería ver. Por eso, puedes filtrar quién ve tu historia.

7.- Evita que cualquiera te incluya en un grupo

Puedes configurar que soliciten tu permiso para que te incluyan en un grupo. Esto protege tu derecho de rechazar o aceptar una invitación. Puedes activar esta función de la siguiente manera:

  • Ajustes
  • Privacidad
  • Grupos
  • Mis contactos, excepto...
  • Elige a todos tus contactos que no quieras que te agreguen sin invitación.

8.- Protege el almacenamiento de tu teléfono

WhatsApp guarda todas las fotos y demás archivos que ten mandan en el dispositivo móvil. Esto podría generar que se sature el espacio del teléfono, pero puedes bloquear esta función ingresando a Configuración, luego Chats y la opción de Guardar en el carrete.

9.- No uses la copia de seguridad de Drive o iCloud

Los mensajes de WhatsApp se encuentran protegidos con el sistema de cifrado de extremo a extremo, pero al subir la copia a la nube pierden esta protección.

10.- No difundas noticias falsas

Finalmente, no compartir información o enlaces sin comprobar antes su veracidad. Cuando detectes información falsa, o una estafa, avisa a la persona que te lo manda, y elimina el mensaje inmediatamente, no lo repliques.

Dejá tu comentario