El día final de la campaña presidencial estuvo delimitado por los maratonianos eventos de los candidatos, aunque también por los coletazos de la pandemia en la corrida hacia la Casa Blanca. Los votos anticipados, alentados por motivos de protección en tiempos de coronavirus, superaron el pasado martes martes los 98 millones, una marca histórica que se venía fraguando desde hace días. Las peleas legales fueron un nuevo ingrediente de la intensa batalla. Los pleitos acerca de los sistemas de votación para salvaguardar a los electores o la dilatación de los días para formar el conteo de las millones de papeletas enviadas por correspondencia echaron combustible a los ánimos ya crispados. Donald Trump insistió la pasada noche del lunes en que un retraso en el conteo le da espacio a un posible dolo e incentivará la violencia en las calles. Twitter lanzó un aviso en el mensaje por calificarlo de potencialmente engañoso.
Trump afirma que los retrasos en el conteo son peligrosos.
Donald Trump ha dicho que las demoras en el conteo de los votos de las elecciones presidenciales podrían generar violencia en las calles.

Donald Trump, advierte de posibles disturbios por demoras en el conteo de las elecciones.
En Texas los ánimos están caldeados. El territorio conservador llega a la jornada transformado en un terreno competitivo, lo que ha generado nervios a los seguidores de Trump. A la desesperada, los candidatos republicanos habían pedido que se anularan los 127.000 votos emitidos en los coches en Houston, una metrópoli hondamente demócrata. La tesis para la demanda es que era ilícito este método de “autoservicio”, aunque llevaba anunciado meses y las autoridades de todos los colores le habían dado el OK. A primera hora de la tarde un juez estatal rechazó la solicitación que había sido desestimada previamente. Casi 10 millones de texanos ya votaron, lo que representa el 108% del voto total de 2016. La intervención se prevé histórica.
Trump no se refirió a la cuestión de Texas, sin embargo sí entró al fango con el escenario en Pensilvania, un Estado definitivo en su triunfo en 2016 y que podría definir todo en estas elecciones. La Corte Suprema Federal falló en favor de que los centros electorales cuenten las papeletas que les lleguen por correo hasta tres días pasadas de las elecciones.
Temas
Dejá tu comentario