Tecno | Roku | Pornhub | Contenido

Roku anuncia que elimina canales privados y Pornhub se despide

Un tecnicismo permitía que en el servicio de Roku existieran canales pornográficos que mostraban contenido de Pornhub

Roku anunció esta semana que pronto removerá los canales privados o no certificados de su plataforma, un cambio que a todas luces parece querer acabar con el tecnicismo que permitía que en el sistema funcionaran aplicaciones como la de Pornhub.

La compañía anunció su decisión y puso como la fecha objetivo el mes de marzo en 2022. Este cambio también viene de la mano con una serie de herramientas que ahora estarán disponibles incluyendo un kit que permitirá que desarrolladores creen nuevo software para Roku.

Con esta serie de cambios, Roku tomó la decisión de eliminar los canales no certificados que anteriormente se estaban usando para pruebas por desarrolladores. Estos canales no estaban disponibles en la tienda de Roku porque eran usado como pruebas para futuras aplicaciones.

Se espera que esta medida impacte muchas aplicaciones de contenido de pornografía, entre ellas, la de Pornhub, la principal aplicación de este tipo dentro del a tienda de Roku. Además otras como Adult Time y Wicked también estarían por salir de la plataforma de streaming.

Aunque todo parece indicar que con esta medida la pornografía diría adiós para siempre de Roku, otros usuarios han especulado que a través de modificaciones al software del dispositivo sería posible volver a reproducir aplicaciones como la de Pornhub. Solo resta esperar a que los cambios entren en acción para ver si en efecto esto significa que Roku se convertirá en un espacio 100% libre de contenido adulto.

Sin embargo, Roku advirtió que aquellos usuarios que sean detectados alterando el software del dispositivo recibirán un mensaje de advertencia y acto seguido tendrán su cuenta permanentemente suspendida de la plataforma.

Roku es una herramienta que al conectarse con un televisor, le permite adoptar características similaes a los Smart TVs, es decir usar aplicaciones para reproducir contenido de sitios de streaming como Netflix, Amazon Prime Video o Disney Plus.

Dejá tu comentario