Minutos después de las 9 de la mañana, un avión procedente de Bélgica aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con las las primeras dosis de vacunas Pfizer contra Covid-19.

Pfizer
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que a partir de este jueves se comenzará a vacunar al personal de salud, pero aclaró que es un procedimiento de calibración.
Anteriormente, el pasado 2 de diciembre, la Secretaría de Salud, firmó un acuerdo de precompra con Pfizer y dijo que preveían la llegada de 250 mil dosis durante diciembre. El pasado miércoles, la cancillería dijo que solo llegaron 3 mil y que el próximo envío tendrá 50 mil.
“Hoy llegaron a México las primeras tres mil dosis de la vacuna de Pfizer, que tendrán como objetivo calibrar la cadena de frío necesaria para su almacenamiento, distribución y aplicación”, explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
La vacuna de Pfizer se administra en dos dosis y la temperatura que requiere mantenerse es a -70ºC. Para ello, la compañía diseñó contenedores especiales para 975 frascos que utilizan hielo seco, con lo que es posible transportarla.
De acuerdo con la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19, se espera que las primeras dosis se empiecen a aplicar en diciembre al personal de salud que está en la primera línea de atención a la pandemia.
Según el documento, entre este mes y febrero se aplicarán 125 mil vacunas en dos sitios iniciales, que son la Ciudad de México, con 107 mil dosis, y el estado de Coahuila con 17 mil 500.
El plan de vacunación considera que, para diciembre del 2021, 17.2 personas hayan recibido la vacuna de Pfizer y BioNTech, 35 millones la de CanSinoBio y 30.8 millones la de AstraZeneca. Además, se suman 25.8 millones mediante el mecanismo COVAX.
Dejá tu comentario