Trends | Pfizer | vacuna | COVID-19

Pfizer está trabajando en una nueva vacuna para la Covid-19

Pfizer trabaja para la producción de una nueva vacuna que pueda almacenarse a bajos niveles de refrigeración

Dentro de toda la polémica que se ha desatado a nivel internacional por el tema de la producción y comercialización de las vacunas para combatir el covid-19, la compañía Pfizer ha anunciado la producción de una nueva vacuna que pueda ser conservada durante algunos meses en un frigorífico normal, es decir, que podría ser almacenada a una temperatura de -20 grados y no como en el caso de la actual vacuna que requiere una refrigeración de -70 grados, según ha declarado a algunos medios de comunicación, el presidente de la farmacéutica.

El alto representante de Pfizer también destacó el optimismo de la industria en cuanto a la eficacia que pueda tener la vacuna que está por producirse ante el surgimiento de nuevas variantes, que es causa de mucha preocupación para el gremio médico y el sector industrial asociado.

De hecho, Albert Bourla declaró que en el caso de la variante británica de la covid-19, la eficacia es de un 97%, y en el caso de la variante de Sudáfrica, la eficacia es de 100%. En cuanto a las variantes india y brasileña, resaltó que en esos casos, aunque todavía no se ha cuantificado el porcentaje de eficacia de la vacuna, en Pfizer están seguros que también funcionarán de la manera esperada.

Respecto al precio de la vacuna Pfizer para covid-19, que es un tema delicado de afrontar por la imposibilidad de obtenerla en el caso de los países más pobres, Albert Bourla expresó que Pfizer tiene “una estrategia que consiste en proponer una tarificación que permita un acceso equitativo para todos. Pero equitativo no significa el mismo precio para todos, sino que significa dar más a aquellos que más lo necesitan. Por este motivo, disponemos de una gama de precios premium para los países con ingresos más elevados, como Europa, Estados Unidos, Japón o Canadá”.

"Para los países con ingresos medios, bajaremos los precios a la mitad. Y para los países con bajos ingresos, también los proveeremos con el precio de fabricación, y así lograr que la vacunación llegue a todos los rincones del planeta", concluyó.

Dejá tu comentario