Las fiestas decembrinas estarán bajo Ley seca en la Ciudad de México según lo informa la Gaceta oficial. La medida fue tomada tras la ola de nuevos contagios de covid 19 y se espera que ayude a controlar la realización de reuniones por la Navidad en la ciudad.

La Ley seca aplicará también a servicios de venta a domicilio | Foto: Infobae
La medida de Ley seca regirá tanto para Navidad como para despedir el año viejo, así lo anuncia la comunicación oficial: “en todo el territorio que comprende la Ciudad de México se suspende de manera alternada en las 16 Alcaldías, las actividades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones los días viernes, sábados y domingos”.
La regulación de Ley seca aplicará: “en los establecimientos mercantiles que operen como tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio o cualquier otro similar en los que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación”.
Los servicios de delivery también se ven alcanzados por la medida de Ley seca.
Recomendaciones para celebrar de manera segura:
1.- Evita hacer reuniones con más de 10 personas
Lo primero que hay que tomar en cuenta para la prevención del Covid-19 es que debemos evitar aglomerar a más de 10 personas en un solo lugar, ya que de lo contrario nos estamos exponiendo mucho más a contraer el virus.
2.- Reúnete sólo con los miembros más allegados a ti y tu familia
Si bien la navidad y el fin de año son ocasiones para festejar, te recomendamos no hacer celebraciones a las que acudan personas extrañas o con quienes convivas muy poco.
Cuando nos reunimos con familiares o amigos a quienes no hemos visto en lo últimos dos o tres meses como máximo, nos exponemos a contraer el virus pues no sabemos dónde y con quién ha convivido. Esa es una de las recomendaciones para la prevención del Covid-19.
3.- Evita hacer las reuniones en lugares muy reducidos y con poca ventilación
Además de evitar las aglomeraciones de grupos de personas muy grandes, es importante también evitar reunirse en lugares muy reducidos de tamaño, ya que así no podremos respetar las distancias entre unos y otros.
4.- Haz obligatorio el uso de cubrebocas
Si no puedes zafarte o evitar la reunión con otras personas que no sean las más cercanas a ti, lo ideal para la prevención del Covid-9 es que les exijas (en caso de ser en tu domicilio) el uso de los cubrebocas.
Por otra parte, si tú eres quien debe acudir a la celebración, hazlo con tu tapabocas o carea de protección.
Dejá tu comentario