Las protestas en Colombia en contra del gobierno del presidente Iván Duque se mantienen en aumento y con hechos violentos, tal y como ocurrió en Jamundí, una de las 42 municipalidades que conforman el departamento de Valle del Cauca, en donde un grupo de vándalos incendió no solo la sede de la alcaldía sino también la del concejo municipal.
Alcaldía de Jamundí. | Foto: Twitter @DuvalierSanchez
De acuerdo con las versiones oficiales que han trascendido de lo ocurrido, al menos unas 50 personas se acercaron hasta las instalaciones de la alcaldía y el concejo municipal de Jamundí para llevar a cabo un plantón pacífico en la tarde del viernes 14 de mayo.
Sin embargo, minutos más tarde las autoridades reportaron la llegada de un grupo de “agitadores”, como lo reporta Blu Radio, los cuales empezaron a vandalizar y causar hechos de violencia lo que ameritó una respuesta por parte de las autoridades dando pie a que se generaran los hechos de violencia.
"Iniciaron actos violentos contra el edificio del Concejo Municipal, ingresando violentamente y prendiéndole fuego, para posteriormente hacer la misma acción en las instalaciones del Palacio Municipal", confirmó el alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, a Blu Radio.
Aunque la versión oficial señala que lo ocurrido fue producto del accionar de personas violentas, otras personas han señalado que esta versión es incorrecta y que se debe investigar lo ocurrido en la alcaldía de Jumandí pues para la hora del incendio en ese sitio ya no se encontraba ningún manifestante. Esto a pesar de la existencia de videos que muestran a un grupo de personas, presuntos manifestantes, tratando de ingresar a la alcaldía.
Los hechos registrados en esta municipalidad de Colombia son los más recientes en una serie de protestas que se han tornado violentas en el marco de las manifestaciones generalizadas en contra del gobierno de Iván Duque y que tuvieron su origen en una propuesta de una reforma tribunaturia que finalmente fue retirada por dicha administración.
Ha sido una constante durante las manifestaciones, que las autoridades reporten la llegada de infiltrados a protestas pacíficas con el único objetivo de generar violencia y destrozos, perturbando así otro tipo de protestas en Colombia que se convocaban de naturaleza pacífica.
La crisis política actual en Colombia amenaza la continuidad del gobierno del presidente Iván Duque que ya ha visto inclusive como se retiraron de sus cargos dos ministros de su gabinete.
Dejá tu comentario