DownDetector, un sitio que rastrea las interrupciones de internet, informó que una larga lista de sitios, que también incluía Zoom, Youtube, Instagram, Twitter, Hulu, Spotify, Etsy y Paypal, comenzaron a experimentar problemas poco después de las 5:30 a.m.EDT de este martes. Muchas de las interrupciones de los sitios estaban vinculadas a Fastly, una plataforma en la nube que impulsa sitios web como The New York Times y Shopify.

La falla afectó muchos de los portales más grandes de toda la internet.
Los visitantes que intentaban acceder a CNN.com recibieron un mensaje que decía: "Error: dominio desconocido: cnn.com". Los intentos de acceder al sitio web de The Financial Times arrojaron un mensaje similar, mientras que las visitas a The New York Times y el sitio gov.uk de Gran Bretaña arrojaron un mensaje de "Error 503 Servicio no disponible", junto con la línea "Servidor de caché de barniz", que es una tecnología en la que se basa Fastly.
Esta compañía Fastly, causante del caos, resulta ser una gran desconocida para el común de los mortales, pero su actividad es esencial para el correcto funcionamiento de internet como se ha visto hoy. Y es que Fastly es uno de los mayores Content Delivery Network (CDN) del mundo: almacena los datos de sus clientes corporativos en servidores por todo el mundo para acercar el contenido a los smartphones y ordenadores de los consumidores.
Los CDN como Fastly son básicamente redes de servidores distribuidos geográficamente que ayudan a las compañías a entregar sus contenidos en cualquier parte del mundo de una forma rápida y segura. Su papel es esencial para que cualquier usuario pueda visitar webs en segundos, algo que logran replicando las webs de sus clientes en diferentes servidores en distintas geografías, de modo que la gente accede a ellas desde el servidor que tiene más cerca. De ahí que también se defina a Fastly como un acelerador de internet.
Una actualización de estado publicada por Fastly reconoció que el servicio estaba investigando el "impacto potencial en el rendimiento" con los servicios de red de entrega de contenido. "Se ha identificado el problema y se ha aplicado una solución", dice la última actualización de Fastly publicada a las 6:57 a.m. La mayoría de los sitios web afectados por la interrupción parecen estar nuevamente en funcionamiento.
Dejá tu comentario