En la actualidad está muy en boga el consumo de condimentos y especias ecológicos cultivados en casa. Por eso, la mayoría de las personas está interesada en saber los detalles de tener una huerta en casa y cómo mantenerla, pues además de enriquecer tus obras culinarias, también tienen un gran poder medicinal. A continuación te dejamos 5 plantas que puedes cultivar para aprovechar sus beneficios.
Huerta en casa: condimentos que puedes sembrar fácilmente
Si quieres tener una huerta en casa, conoce los condimentos que puedes cultivar tú mismo y el cuidado que requieren
Tener una huerta en casa es más sencillo de lo que crees. | Foto: bioguia.com
1. Menta: Aunque sus hojas son utilizadas en diversas preparaciones, desde aliños para carnes hasta pastillas, una de las formas más clásicas en que se consume esta planta es en infusión. El té de menta es reconocido para aliviar malestares digestivos como la hinchazón y las náuseas. Necesita buena iluminación para que tenga un buen crecimiento, ya que la luz le entregará los nutrientes que necesita. En cuanto a riego, debe ser regular y abundante.
2. Albahaca: Es una planta aromática que se utiliza mucho en la cocina italiana. Además de ser deliciosa y versátil en la cocina, sus beneficios para la salud son reconocidos a nivel mundial. Muy recomendada para el alivio de dolores menstruales, los problemas digestivos y el estrés.
3. Salvia: La salvia ha sido asociada a los procesos de sanación desde hace siglos, sus hojas están llenas de antioxidantes con propiedades antiinflamatorias y con poderosos ácidos que, entre sus propiedades, podrían permitir mejorar la memoria. Principalmente necesitan tres cosas: abundante luz, buena circulación de aire y tierra con buen drenaje.
4. Romero: El romero es una fragante hierba originaria del Mediterráneo. Se usa como condimento en el mundo de la cocina, para realizar perfumes y cremas, y también consumido en mayores cantidades debido a sus potenciales beneficios para la salud. El romero no necesita cuidados excesivos, está acostumbrada a pasar por períodos de sequía y luego otros más húmedos. Hay que regarla lo suficiente para que no se seque.
5. Melisa o Toronjil: La melisa es muy parecida a la menta. Al igual que esta última, tiene muchos beneficios y un delicioso aroma. Entre los usos más comunes de esta planta está la infusión de toronjil para poder conciliar mejor el sueño. Hay que regarla regularmente, recordando que hay dos cosas que no resiste: las heladas y los ambientes demasiado secos.
Temas
Dejá tu comentario