Las autoridades del estado indio de Jammu y de la parte de Cachemira, administrada por la India, declararon este lunes a la mucormicosis, conocida como infección del “ hongo negro ”, como una epidemia en la zona, según informó la agencia de noticias RT. La declaración se ofreció después de registrarse la primera muerte por mucormicosis, un paciente de 40 años que tras recuperarse de Covid-19, falleció por la infección de “hongo negro” el pasado fin de semana.
Hongo Negro, la nueva pandemia que azota la India
De acuerdo con el ministro federal de la India, Sadananda Gowda, hasta el momento se han reportado casi 9 mil casos del " hongo negro ".

El Hongo Negro es una enfermedad que ya ha causado más de 200 muertes en la India. | Foto: semana.com
De acuerdo con el ministro federal de la India, Sadananda Gowda, hasta el momento se han reportado casi 9 mil casos de mucormicosis. Esto ha provocado la escasez de anfotericina, el antibiótico utilizado para tratar la enfermedad y aunque el ministro no informó sobre el número de muertos por esta enfermedad, medios locales han reportado más de 250 decesos.
La infección fúngica ataca a pacientes con sistemas inmunológicos disminuidos y con problemas previos de salud, especialmente diabetes, o a los que han recibido tratamientos con altas dosis de esteroides. Por esa razón, tener altos niveles de azúcar en la sangre puede aumentar el riesgo de que las personas inmunodeprimidas contraigan la enfermedad, señaló Ambrish Mithal, presidente y director del departamento de diabetes y endocrinología en Max Healtchare.
Aunque la mucormicosis conocida como “hongo negro” no es contagiosa, tiene una alta de mortalidad y en los últimos meses su frecuencia ha sorprendido a los médicos, como es el caso de Mithal, quien ha afirmado que “las cosas se ven mal”, especificando que “antes se encontraba un par de casos al año, pero la tasa actual de infección asusta”.
El Ministerio indio de Salud pidió a los estados monitorear la expansión de la infección fúngica y declararla como epidemia, mientras que el primer ministro, Narendra Modi, describió la enfermedad como un “nuevo desafío”. Ante esta situación, el gobierno de la India pidió a todos los estados declarar esta infección fúngica como epidemia e informar de todos los casos confirmados y sospechosos conforme lo indica la Ley de Enfermedades Epidémicas.
Temas
Dejá tu comentario