Según opinan muchos analistas de estos detalles, subtítulos y traducciones de HBO Max no dieron la talla en la pulcritud de sus contenidos durante este año 2021, caracterizándose por una baja calidad que ha causado no poca crítica y confusión en la audiencia de distintos países.

El tema ha afectado la imagen de algunos servicios de streaming por la forma en que han salido al aire algunos de sus productos, incluso los más esperados, ya que los errores de traducción en algunas plataformas como Netflix son un reflejo de las malas condiciones de los trabajadores especializados, y esto lleva a traducciones tan absurdas como "This is my weapon" del "mi arma" andaluz.
Otras plataformas como HBO Max han incurrido en el mismo tipo de problemas, y es el caso que ahora nos ocupa: El Príncipe de Bel Air, que aunque sigue siendo una excelente producción, la traducción de algunos de sus capítulos ha disminuido sus estandares de calidad.
Efectivamente, en los capítulos de la primera temporada de El Príncipe de Bel Air se produjeron errores significativos en los títulos que, en opinión de los expertos nisiquiera eran necesarios, porque siendo la temporada de 1990 ya disponía de una buena traducción que tal vez no requería implementar tantos cambios.
Por ejemplo, en el capítulo 5 se nota que el 'Homeboy, Sweet Homeboy' del inglés fue traducido como "Hogar, dulce hogar" cuando en realidad debió ser 'Compañero, dulce compañero', y otros errores más graves aún como el caso del capítulo 8 que mezcla los dos idiomas en el mismo subtítulo y aparece: 'Algún día su principe will be en efecto 1ª parte', cuando la traducción correecta tendría que ser: 'Algún día todos los príncipes serán así 1ª parte'.
Otro ejemplo fue el ocurrido el Día de Acción de Gracias, cuando el capítulo dedicado a esa fecha, 'Talking Turkey', se tradujo en España como 'Pavo parlante' (aunque también podría haber sido 'Pavo hablador'), y en la plataforma aparece como 'Turquía que habla'.
En tal sentido, la Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España (ATRAE) se lo ha recriminado a HBO Max en Twitter, demnadando un trato más pulcro y minucioso para el idioma español, a lo cual desde la plataforma aseguran ya estar trabajando en ello.
Dejá tu comentario