Trends | Gabriel Soto | actor |

¿Puedo ir preso si difundo el video íntimo de Gabriel Soto?

Existe una ley en México que regula casos de acoso y difusión en Internet sin consentimiento, como el de Gabriel Soto.

Luego que el domingo, 20 de diciembre, se filtrara un video íntimo del actor mexicano Gabriel Soto, las redes sociales se inundaron de comentarios y también de mensajes que replicaban el clip. Hasta este martes, 22 de diciembre, el actor seguía siendo tendencia en Internet. Pero, ¿Es legal difundir ese tipo de material? La respuesta es no.

Existe una norma en México que regula este tipo de comportamientos en la web. Se llama Ley Olimpia y fue aprobada en el año 2019. Condena la violación a la intimidad sexual -como le ocurrió a Gabriel Soto- y establece penas entre tres y seis años de cárcel.

El mismo Gabriel Soto reaccionó este lunes, 21 de diciembre, a la difusión de su video íntimo y lo catalogó como una violación a su privacidad: "Pues que les digo... Disfruten. Vaya violación a mi intimidad".

Embed

Gabriel Soto también utilizó su cuenta de Twitter para replicar un mensaje de Boomerang Tendencias, que destaca la definición de a Ley Olimpia:

Embed

Se llama Ley Olimpia por el caso de una mujer llamada Olimpia Melo Cruz, de quien difundieron un video en el año 2014. La Ley Olimpia está vigente en CDMX, Nuevo León, Querétaro, Aguascalientes, Yucatán, Tlaxcala, Guanajuato, Chiapas, Estado de México, Baja California Sur, Veracruz, Guerrero y Coahuila.

El video de Gabriel Soto

En horas de la noche de este domingo, 20 de diciembre, ya casi lunes 21, fue filtrado un video íntimo de Gabriel Soto en las redes sociales. Se trata de un video sexual donde aparece el actor y en un momento se ve su cara, aunque de entrada se puede reconocer que se trata de Gabriel Soto por los tatuajes que tiene. Gabriel Soto se suma de esta manera a la lista de famosos mexicanos que han sido víctimas de este tipo de filtraciones como David Zepeda y Polo Morín.

Dejá tu comentario