Trends | Cuba | rosas | Internet

¿Qué se sabe de las protestas en Cuba?

Amnistía Internacional sostiene que al menos 247 personas han sido detenidas o que están desaparecidas en el marco de las protestas en Cuba

Como se conoce, las últimas jornadas de protestas en Cuba han despertado mucho interés tanto en la prensa internacional como en las organizaciones encargadas de la defensa de los derechos civiles y humanos. Este es el caso de Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, quien afirma que hasta ahora al menos 247 personas han sido detenidas o que están desaparecidas en el marco de las protestas en Cuba.

En entrevista con BBC Mundo, Erika Guevara-Rosas señaló que le resulta preocupante el discurso del gobierno de Cuba cuando convoca a la gente a salir a la calle a defender la revolución, porque "estos llamados a la violencia han tenido consecuencias catastróficas" en otras oportunidades.

Así mismo, la funcionaria informó que han verificado imágenes de gente joven que está recibiendo armas para monitorear la ciudad, por lo cual opina que en estos momentos en la isla hay una “tensa calma” mientras la gente se enfrenta al miedo de ver el país sitiado por militares y a los detenidos se les acusa de ser traidores a la patria.

Embed

“Ha sido muy difícil el trabajo de documentación y verificación de la situación. Desde el domingo estamos recibiendo informes sobre el uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias, pero los cortes de internet que se produjeron casi que de inmediato cuando empezaron estas protestas espontáneas que se propagaron rápidamente por 58 localidades de todo el país, también tuvieron su efecto de no poder contar con los testimonios y los contactos que teníamos para poder ir verificando información”, declaró Guevara-Rosas.

“Lamentablemente todo el día lunes también los cortes de internet continuaron. Lo que sabíamos por la información que íbamos recibiendo es que hay una robusta presencia militar y policial, no sólo en La Habana, sino en muchas ciudades a lo largo del país, sobre todo en donde se suscitaron estas manifestaciones. Así es que hoy se está restableciendo la conexión de internet progresivamente, y estamos recibiendo mucha más información, sobre todo mucha evidencia videográfica que en este momento nuestro equipo está verificando.”, concluyó la representante de Amnistía Internacional.

Dejá tu comentario