Este miércoles, 28 de abril, inicia el pre-registro para formar parte del calendario de vacunación contra el COVID-19 en México, esta vez en personas con edades comprendidas entre los 50 y 59 años de edad.
COVID-19: así continúa el calendario de vacunación en México
Adultos de 50 a 59 años de edad ya pueden iniciar el proceso de registro para ser inmunizados contra el COVID-19, según el calendario de vacunación.

México avanza en su calendario de vacunación contra el COVID-19
El calendario de vacunación contra el COVID-19 avanza en México con este nuevo grupo etario con el que estiman inmunizar a un total de 9 millones 128 mil 769 personas, según datos precisados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Si tienes entre 50 y 59 años de edad y quieres registrarte para ser inmunizado en el calendario de vacunación contra el COVID-19, debes realizar el pre-registro en mivacuna.salud.gob.mx. Desde este miércoles, 28 de abril, puedes iniciar el proceso.
Estos son los documentos que solicita el sitio web para registrarte:
- CURP
- Entidad
- Municipio
- Código Postal
- Número telefónico
- Correo electrónico
El calendario de vacunación contra el COVID-19 en México para personas entre 50 y 59 años de edad iniciará la primera semana de mayo, por lo tanto es fundamental iniciar el proceso de registro en la web correspondiente.
¿Cuántas vacunas han aplicado en México contra el COVID-19?
Hasta el cierre de este 27 de abril, un total de 16.501.739 dosis de vacunas contra el COVID-19 habían sido aplicadas en todo el territorio mexicano. Esto, en contraste con el número de casos confirmados en el país que supera la barrera de los 2 millones 300 mil positivos. De ese total, 1.853.789 se han recuperado, mientras que la cifra de decesos ya escaló a 215.113 personas fallecidas.
De los vacunados, más de 936 mil personas son trabajadores de la salud que han recibido incluso las dos dosis del fármaco. Hay otros 146 mil que esperan la segunda aplicación. Miembros del sector educativo y adultos mayores (más de 10 millones) han recibido la primera dosis. Otros tres millones de adultos mayores ya recibieron las dos aplicaciones contra el COVID-19.
Temas
Dejá tu comentario