Trends | Beca Universal Benito Juárez | estudiantes |

¿Cómo cobrar mi Beca Universal Benito Juárez 2020?

El 28 de febrero es el plazo límite para cobrar la Beca Universal Benito Juárez, según informó la Coordinación Nacional de Becas

Los estudiantes beneficiarios de la Beca Universal Benito Juárez tendrán como plazo límite para cobrar los bimestres septiembre-octubre de 2020 y noviembre-diciembre de 2020, el día 28 de febrero.

Así lo informó la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, que además explicó a los nuevos beneficiarios que para cobrar el apoyo deberán visitar el sitio web del ente para generar el código QR o de barras y poder cobrar el efectivo.

Para retirar el efectivo de la Beca Universal Benito Juárez debes acudir con tu código QR o de barras a cualquier sucursal de Banco Azteca o sucursales de establecimientos como Waltmart, Sam’s, Chedraui, o Bodega Aurrerá y presentarlo.

La Beca Universal Benito Juárez es un plan que beneficia a más de 6 millones de estudiantes mexicanos, con el objetivo de contribuir con el bienestar de los jóvenes y sus familias con apoyo económico que les permita continuar con sus estudios.

Este apoyo económico que otorga el gobierno mexicano ofrece a los estudiantes un monto mensual de $800 pesos, $1,600 pesos bimestrales para asegurar su inscripción en el sistema de educación pública.

La Beca Universal Benito Juárez ofrece apoyo económico a jóvenes estudiantes de educación básica, media y universitaria. En el caso de los universitarios, el apoyo bimestral en 2020 fue de hasta $4,800 pesos.

¿Cómo inscribirme para recibir la Beca Universal Benito Juárez?

Todos los estudiantes que deseen formar parte del programa de Becas Benito Juárez, deben reunir una serie de requisitos para su inscripción.

Los estudiantes que quieran recibir la Beca Universal Benito Juárez, deberán ser alumnos inscritos en alguna institución pública de educación básica, media o superior de la República Mexicana. Además debe estar vigentes en la matrícula de la institución en la que estén inscritos.

Con ese requisito inicial, deberás ingresar al sitio web de Bienestar Azteca y realizar el registro como lo indica el paso a paso de la página.

Adicionalmente, te solicitarán tu CURP, una fotografía, un correo electrónico y un número telefónico para completar tu registro.

Para inscribirte no debes pagar nada, ya que este trámite es completamente gratuito, por lo que debes estar alerta ante cualquier señal de estafa o extorsión por parte de terceros.

Dejá tu comentario