La WWE Network estrenó un documental enfocado en Liv Morgan de 26 años donde se repasó y analizó su carrera en la WWE. En la cinta también se hizo un énfasis en cómo la mujer tuvo que pasar seis meses alejada del ring, pero no por una lesión, sino porque la empresa no tenía planes para ella.
Superestrellas de la WWE critican documental de Liv Morgan
Algunas de las superestrellas de la WWE consideraron como absurdas en cómo se "romantizó" un documental de Liv Morgan.

WWE, documental de Liv Morgan
El documental fue todo un éxito, al más estilo de la WWE, pero no cayó bien a algunas estrellas, pero no porque se enfocara en Liv Morgab, sino porque la empresa destacó el hecho que Morgan estuviera fuera de la televisión durante seis meses como algo positivo, cuando hay luchadores que por salir una semana de televisión, sin importar el motivo, pueden perderlo todo.
Hasta hace poco, las superestrellas decían tener miedo de solicitar permiso remunerado o no tomarse vacaciones para descansar u otras actividades. Tal como lo dijo John Cena, quien el año pasado dijo que, si bien las estrellas dela WWE tenían un calendario muy apretado, podían solicitar permiso.
Sin embargo, la industria no es tan fácil y se dice que muchas superestrellas WEE tienen menos oportunidades y temen solicitar unas vacaciones, ya sea para pasar tiempo con su familia o recuperarse.
Cabe señalar que las superestrellas de la WWE se alegraron por el documental y el protagonismo que tuvo Liv Morgan, no estuvieron de acuerdo con el “romanticismo” que se le dio en el documental.
Un luchar habría dicho a Fightful que “temen perderse algún tiempo del ring” y estar alejados, debido a que “es posible que no obtengan ninguna historia a pesar de estar listo para regresar más tarde”.
El luchador también habría explicado que ellos son programados de forma negativa en una historia y eso podría convertirse en una tendencia durante semanas en la WWE.
Otra de las críticas provino de un luchador veterano de la WWE, quien dijo estar “shockeado” por la forma en la que la empresa aprobó el contenido del documental de Liv Morgan. “Eso retrata a WWE de forma negativa y la compañía controla la narrativa para presentar su imagen”, agregó.
Temas
Dejá tu comentario