El 2020 ha sido el año más singular en la historia de WWE RAW y SmackDown, y ciertamente uno que ha presentado desafíos como nunca antes para Vince McMahon dentro de esta televisada categoría.

WWE RAW es uno de los programas más populares de Estados Unidos | Foto: WWE
WWE RAW es también conocido como Monday Night RAW. Es un programa de televisión de lucha libre profesional producido por World Wrestling Entertainment (WWE), de Vince McMahon. Su primera transmisión data el 11 de enero de 1993, siempre por USA Network, hasta el año 2000 que el programa fue trasladado a TNN, cadena que luego se convirtió en Spike TV.
Ha sido transmitido en vivo y directo en más de 200 escenarios diferentes, ubicados en 160 ciudades y nueve países: Estados Unidos, Afganistán, Irak, Alemania, Japón, Canadá, México, Italia y Reino Unido.
Su episodio número 1000 fue emitido en el 2012 y desde allí, WWE RAW extendió su horario de transmisión a tres horas de duración, que antes era un formato exclusivo solamente para eventos especiales del programa.
Desde el año 1980, WWE califica a su producto como entretenimiento deportivo, catapultándose sobre la competencia y comprando a rivales como ECW y WCW.
Si bien Vince McMahon, el hombre que puso el entretenimiento deportivo en el mapa y creó un monstruo global como WWE RAW y SmackDown, a partir de lo que era esencialmente una forma territorial de entretenimiento, lo vio todo y lo hizo todo, no estaba preparado para la pandemia llamada COVID-19. Para ser justos, tampoco el resto del mundo.
Y decir que este fue el factor más importante que afectó a WWE RAW y SmackDown este año sería quedarse corto. Todo tuvo que reiniciarse, ya que Vince McMahon y el equipo creativo volvieron a la mesa de trabajo y desarmaron todo lo que les había funcionado durante tanto tiempo.
Sin duda, la pandemia del coronavirus afectó la forma de practicar deportes de contacto y retrasó el calendario de distintas categorías, dispuesto para este 2020. Esto incluye al programa de Vince McMahon.
Temas
Dejá tu comentario