Trends | WhatsApp | app | usuarios

Desinstala estas apps para que no suspendan tu cuenta de WhatsApp

Si eres usuario de WhatsApp y usas otras aplicaciones de mensajería podrías correr el riesgo de que eliminen tu cuenta.

Luego de la migración de usuarios que sufrió WhatsApp debido a la actualización de sus políticas de seguridad, los desarrolladores de la app propiedad de Facebook enfocaron esfuerzos en detectar a los usuarios de su plataforma que usen otros servicios de mensajería copias de la invención de Jam Koun y Brian acton.

Desde hace algún tiempo en el mundo tecnológico vienen advirtiendo que la empresa de Mark Zuckerberg suspenderá las cuentas de los usuarios que usen servicios de mensajería instantánea que se valen del nombre de la app para promocionarse.

Si bien estas aplicaciones no ofrecen mayor resguardo de datos, muchos usuarios las comenzaron a utilizar debido a que tienen algunas funciones no incluidas en la herramienta original, como lo es la posibilidad de cambiar el tema y el color de la App por completo.

Aplicaciones que te harán perder tu cuenta de WhatsApp

A continuación compartimos una lista de 6 apps que pueden provocar la suspensión inmediata de tu cuenta de la app de mensajería, sanción contenida en el contrato de términos y condiciones que todos los usuarios de la filial de Facebook aceptan al instalar la app.

  • WhatsApp Plus
  • GBWhatsApp
  • WhatsApp+
  • Mods de WhatsApp
  • WhatsPro
  • WhatsApp GBMod

Otras 5 razones por los que podrías perder tu cuenta de WhatsApp

Como toda app, WhatsApp goza de políticas de privacidad que, de ser violentadas, ponen en riesgo tu presencia en la plataforma. En ese marco, existen cinco motivos por los que podrías perder tu cuenta de WhatsApp:

1. Usar aplicaciones no autorizadas. Esto puede provocar la suspensión temporal de tu cuenta de WhatsApp y, de ser reiterativo tu comportamiento, la cuenta puede ser eliminada para siempre.

2. Enviar el mismo mensaje a muchos contactos de WhatsApp.

3. Crear muchos grupos de WhatsApp y realizar demasiadas acciones masivas en ellos.

4. Enviar mensajes automatizados, ya que pueden ser identificados por WhatsApp como bots.

5. Crear grupos de WhatsApp con nombres sospechosos. Empeora si esos nombres están relacionados con delitos o actos ilegales.

Dejá tu comentario