Hace exactamente un año, Twitter estaba anunciando el lanzamiento de Spaces, un conjunto de salas de audio que tenían capacidad para albergar solo a los usuarios de Twitter que tuvieran más de 600 seguidores. Por lo cual, para superar estas restricciones, la plataforma ha anunciado finalmente que estará otorgando espacios a todos sus usuarios, independientemente del número de seguidores.
Twitter ya no pondrá restricción de usuarios mínimos para los Spaces
Efectivamente, el equipo de Spaces envió un tweet para anunciar el cambio, y señaló que los usuarios de Android e iOS ahora podrán alojar sus propios Spaces, a la vez que están ofreciendo un GIF que actualiza brevemente a los usuarios sobre los pasos necesarios para alojar un espacios.
En ese GIF, se abre la app de Twitter, el usuario va a su perfil y pulsa sobre la opción para redactar tweets. Allí se encontrará con una serie de opciones, entre las cuales estará, Espacios. Una vez que se elija “Espacio”, Twitter abrirá una pantalla emergente que guiará al usuario en el resto del proceso. Dependiendo del tea sobre el cual se quiera hablar, el usuario también podrá asignarle un nombre distintivo a su propio espacio, pero siempre deberá tener presente que los Espacios son públicos, así que cualquiera podrá acceder a ellos, a excepción de ls cuentas que el propio usuario haya bloqueado. Se pueden agregar hasta 10 hablantes, y como administrador del grupo, el usuario puede establecer sus propias reglas de funcionamiento y desempeñarse como moderador de los invitados.
La posibilidad de que cada usuario pueda albergar su propio espacio viene a ser como la función fundamental que han estado esperando hace algún tiempo, y el anuncio llega después de ir allanando el camino con otras medidas previas a la que hoy acapara las noticias en las redes.
De hecho antes de ceder la posibilidad de un espacio propio para los usuarios de Twitter, ya la plataforma había aprobado algunas otras mejoras relacionadas, como la capacidad de agregar coanfitriones y hasta 10 oradores, y la creación de un fondo para los creadores de Spaces llamado Spark Program, que presentó públicamente la alternativa de probar espacios con entradas, también conocidos como salas de audio que requieren que se pague un determinado costo por entrar.
Dejá tu comentario