El sueño de los demócratas de tomar Florida se esfumó de a pocos. “Los primeros resultados sugirieron que el actual presidente superó en 120.000 votos la elección de 2016, cuando ganó en este estado por apenas 113.000 votos”, se lee en el estudio del New York Times. Al vencer en Florida, Trump se queda con los 29 votos electorales del estado, lo que le da todavía más potencia para vencer en las elecciones. Y de hecho el triunfo fue mucho más definitivo este año: se llevó el 51.2 % de los votos, mientras que en 2016 obtuvo el 48.6 % . Lo innegable es que un triunfo en este estado es primordial para poder alcanzar la Casa Blanca.
Trump se quedó con Florida ¿qué motivó esta victoria?
Además de los votos de las zonas rurales, Trump aseguró otro grupo clave en Florida y se llevó los votos de las comunidades latinas.

Donald Trump gana en Florida
Además de las personas blancas de zonas rurales, Trump tenía consolidado otro grupo electivo crucial en Florida: los cubanoamericanos y otros hispanos convencidos de que únicamente el primer mandatario es quien les garantiza que estarán protegidos de un gobierno socialista.
“¿Quién va a elegir a Biden?”, se preguntó en Miami Clara Giménez, una cubana de 49 años que llegó en la barca “Mariel” en 1980, y eligió a Trump “porque es anticomunista y puesto que es millonario, no necesita dinero ni necesita fama”.
De hecho, Tim Golden columnista del New York Times escribió unos días atrás de las elecciones, que “según un estudio realizado este verano por la Universidad Internacional de Florida (FIU), dos terceras partes de los cubanoamericanos apoyan la postura de Trump de confrontación hacia el gobierno comunista de la isla y por eso votaron por él en las elecciones”.
Agregó que para los cubanos de la vieja epoca de Miami, que huyó de Cuba posterior a la revolución de 1959, “la tentativa de Obama de provocar el cambio por medio de un trabajo más estrecho siempre fue peligrosamente inocente. Al no estipular su sesión a las mejoras en derechos humanos, argumentaron, Obama le lanzó al en aquel momento presidente Raúl Castro un flotador bancario sin requerir nada a cambio”.
Temas
Dejá tu comentario