Santa Clauss | navidad |

Santa Clauss o Papá Noel: ¿dónde surgieron los nombres?

En los EEUU se lo conoce como Santa Clauss, pero en América Latina se lo conoce como Papá Noel. ¿Dónde surgió cada nombre?

La carta a Papá Noel o a Santa Clauss. Los niños del mundo le escriben sus pedidos pero si un niño argentino le dijera a uno de EEUU que le escribió a “Noel Dad”, el norteamericano no entendería de quién habla.

Santa Clauss es el personaje que en los EEUU es el gran protagonista de la Navidad y que se ha popularizado con su traje rojo y se puede ver en toda película o serie a Navidad, al punto tal que existe hasta un sindicato de hombres cuyo trabajo es interpretar a San Clauss y cuentan con las características requeridas y que se fijaron en 1930 cuando Coca Cola se adueñó de la imagen del personaje para sus campañas.

Santa Clauss es el nombre ‘deformado’ por el famoso escritor Washington Irving, autor de grandes obras como “La leyenda del jinete sin cabeza”. Irving modificó el original nombre con que se conocía a este personaje: Sinterklaas. Fueron los pioneros holandeses llegados a las colonias de EEUU en el siglo XVII los que trajeron una tradición de su tierra, la que recordaba al obispo Nicolás de Mira, inspirador del personaje que regala juguetes a los niños. El escritor nacido en Manhattan comenzó a llamarlo Santa Clauss en una de sus obras y así se extendió la tradición.

Papá Noel es el nombre con que se denomina al mismo personaje en los países de América Latina, y esto tiene una clara explicación vinculada a la influencia de los españoles que lo impusieron en países como México, Colombia, Argentina, Venezuela.

El origen de Papá Noel viene de Francia, donde la tradición en homenaje al obispo Nicolás de Mira se transformó en “Pere Nöel” ya que Pere es padre y Noel es Navidad. Santa Clauss o Sinterklaas o San Nicolás fue reconocido en Francia como “padre de la Navidad” y al trasladarse a España, el término Pere pasó a denominarse Papá, pero se mantvo “el apellido” Nöel. A nuestra región latinoamericana llegó esa influencia y es la causa por la que todos conocemos a Papá Noel en lugar del Santa Clauss que ni el cine, ni Coca Cola, ni el marketing ha logrado imponer en el mundo hispanohablante.

Dejá tu comentario