Show | Rumbo al infierno | Serie | El Juego del Calamar

Rumbo Al Infierno, la serie coreana que quiere destronar a El Juego Del Calamar

Rumbo al Infierno es la nueva serie coreana que quiere destronar a El Juego del Calamar, y te presentamos 7 razones por las que podría lograrlo

Aunque muchos expertos de la crítica cinematográfica ponen muy en duda que Rumbo al Infierno pueda destronar a El Juego del Calamar, lo cierto es que la nueva serie coreana de Netflix ya aparece en el Top de lo más visto de la plataforma y algunas proyecciones le otorgan un éxito inicial más rápido que el de la popular serie de los juegos. Aquí presentamos 7 elementos claves que podrían explicar su éxito.

  • Es una serie coreana. Ya sea por el ritmo, la falta de prejuicios, la originalidad de sus argumentos y otros elementos, las series de Corea del Sur son comerciales y accesibles, y se ganan rápidamente la preferencia de los espectadores.
  • Combinación perfecta de precisión e intensidad. Aunque inevitablemente la serie contiene momentos dramáticos de mucha intensidad, también sabe ir directo al punto preciso del conflicto que le da cuerpo a toda la trama, y no es otro que la aparición de unas criaturas que reducen a polvo a algunos humanos muy específicos, a los que aparentemente se llevan al infierno, y el aprovechamiento que hace de ello una secta ultrarreligiosa. Un giro único comparado con El Juego Del Calamar.
  • El personaje YouTuber. Desde el principio de la serie, se saca el mayor provecho de un personaje muy interesante, que es un youtuber / tiktoker disfrazado y activista religioso que apoya los movimientos y creencias abusivas de la secta.
  • La Dirección de Yeon Sang-ho. Yeon Sang-ho, el director de 'Rumbo al infierno' es uno de los creadores coreanos de mayor relevancia internacional, como quedó demostrado en películas como 'The Fake' o 'Seoul Station', estéticamente tan oscuras como esta nueva serie.
  • La Secta. Más allá de las apariciones espectrales, que son un elemento clave en la serie, todo lo relacionado a la secta y sus actividades es el verdadero centro de la trama, por la forma de controlar los comportamientos de sus fieles, y también la imaginería que pone en marcha, con momentos temáticos y visuales tan fascinantes como todo el aparato para asistir a la ejecución de una pecadora al final del segundo capítulo.
  • Tono deprimente. Como no es precisamente una serie que rinde culto a la alegría, algunos critican con dureza a 'Rumbo al infierno' por su desesperanzador mensaje y su tono oscuro, además, la serie posee imágenes y momentos muy duros, como la paliza que recibe uno de los personajes secundarios en el tercer capítulo.
  • Ambiente apocalíptico. La sensación de inevitabilidad ante los ataques de los monstruos le da al conjunto una desesperante atmósfera de fin del mundo que va creando ecos en los personajes desesperados, en el comportamiento de los sectarios y, sobre todo, en la idea de que estamos todos condenados y no hay escapatoria.
Embed

Dejá tu comentario