La compra de ARM por parte de NVIDIA significaría la fusión más grande en la historia de empresas fabricantes de semiconductores. Sin embargo, y cuando ya todo parecía estar a punto de cerrarse en un trato mil millonario, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos ha anunciado que presentó una demanda para “bloquear la fusión más grande de la historia entre fabricantes de semiconductores”.

NVIDIA podría ver sus planes frustrados en la compra de ARM
La decisión de la FTC parece no tener mucho sentido teniendo en cuenta el panorama actual con respecto a los semiconductores en el mundo, donde la escasez de este producto ha afectado no solo a grandes empresas, sino a industrias completas como el sector de la computación, el automotriz, los videojuegos y por supuesto los servicios tecnológicos.
Sin embargo, la FTC asegura que la medida para frenar la fusión entre ARM y NVIDIA se hace pensando en el largo plazo, pues consideran que la unión de estas dos gigantes tecnológicas podría significar un atraso para la industria a nivel mundial pues concentrar tanto poder en una sola entidad se traduciría en un rival con el que no se podría competir y que por ende, significaría un obstáculo para la innovación.
El acuerdo de fusión entre ARM y NVIDIA se cerró en septiembre de este año y dio plazo a 18 meses para que ambas compañías cerraran todas las transacciones necesarias que culminarían con NVIDIA al mando de los activos y las propiedades intelectuales de ARM.
Dicho acuerdo fue tasado en más de 40.000 millones de dólares por expertos de todo el mundo, lo cual hizo que varios entes reguladores similares a la FTC investigaran la negociación no solo por iniciativa propia sino también por presión de empresas como Facebook, Google y Microsoft quienes se sintieron amenazadas por la fusión.
Dejá tu comentario