Show | Netflix | normativa | Datos

NetFlix podría llegar gratis para el año 2022 gracias a una nueva normativa

Hay grandes posibilidades que una nueva normativa haga que Netflix sea gratis para el año entrante 2022

Como monedas de cambio. Una nueva normativa ha abierto la puerta a la posibilidad de que Netflix sea gratuito para el año 2022. Esto gracias a una nueva normativa que modificará la que por ahora es la Ley General para Defensa de los Consumidores y Usuarios, la información o los datos podrán ser considerados

El real decreto-ley 7/2021 refiere que la sesión de datos por parte del usuario o de los usuarios, podría ser tomado como una manera de cancelar el servicio.Netflix es, hasta ahora, la plataforma más popular del mercado y, aparte, la más cara, con tres planes de suscripción: básico, estándar, Premium.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Ftv%2FCVSsp-kF0zo%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&access_token=EAAGZAH4sEtVABACLmKeTYUaZB1gAaLZARgbExLuXHTZBPRFxTWodHZC192CUVW91ZBjNqG81pnqNNGdZBKh4yj6ZA8IACdZCZAzBQVXBpjP06OqgoH7eg6tdHIZCeTrtHjyKkgk75zN3oEWadZBz5gy1BsdnRoEshDnWC1gFjV6VUZCV5u1zinA2wM7v0ZAIn7TysQKPsZD

Si el pasado 11 de octubre se conocía que la plataforma de streaming elevaba los precios de dos de sus servicios, todo podría brincar por los vientos en algo más de dos meses. En año 2022 entrará en vigor una nueva normativa que modificará la actual Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

Se da por hecho que ha evidencia un contrato mercantil entre la compañía y dicho usuario, aunque este no haya efectuado un pago monetario. La exclusión del requisito del pago cumple con el aumento de ofertas en las que la única remuneración que espera el empresario es el tratamiento de los datos personales del consumidor.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Ftv%2FCVNm5xfB4nV%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&access_token=EAAGZAH4sEtVABACLmKeTYUaZB1gAaLZARgbExLuXHTZBPRFxTWodHZC192CUVW91ZBjNqG81pnqNNGdZBKh4yj6ZA8IACdZCZAzBQVXBpjP06OqgoH7eg6tdHIZCeTrtHjyKkgk75zN3oEWadZBz5gy1BsdnRoEshDnWC1gFjV6VUZCV5u1zinA2wM7v0ZAIn7TysQKPsZD

No precisamente. Como exponíamos antes, la nueva normativa afecta directamente a los llamados servicios freemium, los que no pagas con tu dinero. A pesar de todo, según un estudio realizado por Kaspersky y del que se ha hecho eco 20 minutos, "un 88% de los españoles estaría dispuesto a ceder sus datos a cambio de acceso a estas plataformas".

Sin ir tan lejos, en nuestro país 23,3 millones de españoles cuentan con una suscripción a Netflix, que cuenta con una cuota de mercado del 59,9%. Eso sí, Amazon Prime le pisa los talones con 21,3 millones y un 54,8% de españoles suscritos.

Dejá tu comentario