Show | Netflix | streaming | Disney Plus

Netflix: cuánto cuesta en México y cómo se paga

Conoce cuánto cuesta Netflix en México, cómo se paga y otros datos de interés como el impuesto que se está proponiendo para su pago

En estos momentos, Netflix, Disney Plus y más plataformas podrían aumentar su precio con la propuesta de un nuevo impuesto en México. El partido político Morena ha propuesto un nuevo impuesto del 7% para las plataformas de streaming extranjeras que operan en México, como el caso de Netflix, Disney Plus, entre otras, por lo que esto podría impactar directamente en el precio de las suscripciones.

Se pretende destinar 40% de los ingresos que daría este impuesto a programas de cobertura social en telecomunicaciones para comunidades rurales e indígenas que estén muy apartadas y el impuesto aplicaría no solo a Netflix, sino a todos los servicios extranjeros que transmitan películas, series, videos musicales, eventos deportivos o musicales y cualquier otra producción producida o transmitida en otra nación.

Además, para las plataformas de streaming que no tengan domicilio oficial en México se les cobraría un impuesto del 15% para motivarlas a obtener una dirección nacional en la que puedan recibir quejas y reclamaciones por sus servicios. Por ahora, te informamos sobre los costos actuales de Netflix y cómo quedarían de ser aprobada la propuesta del impuesto:

Ya que Netflix, como servicio de streaming, tiene oficinas en territorio mexicano, si se aprueba el impuesto de 7%, las tarifas mensuales quedarían así:

Paquete básico: El costo actual es de 139$ y pasaría a ser 149.73$

Paquete estándar: El costo actual es de 196$ y pasaría a ser 209.72$

Paquete Premium: El costo actual es de 266$ y pasaría a ser 284.62$

En cuanto a la contratación y pago del servicio de Netflix, puedes hacerlo siguiendo los siguientes pasos:

1.-Selecciona el plan de membresía que te convenga

2.-Crea una cuenta introduciendo tu correo electrónico y una contraseña

3.- Introduce una forma de pago como tarjeta de crédito, débito o una tarjeta de regalo

4.-El primer pago aplica cuando termina tu prueba gratis de un mes

Respecto del cobro a los usuarios por Netflix o Disney Plus, el texto de la propuesta publicado por Forbes dice: “Al tener una estructura económica sólida y una previsible elasticidad de la demanda, difícilmente la imposición de un gravamen a su consumo afectará a los usuarios o los privará de adquirir dicho servicio”.

Dejá tu comentario