navidad |

Cómo organizar una cena de Navidad y no morir en el intento

Llega uno de los momentos más estresantes del año: organizar una cena de Navidad, te tenemos algunos consejos para no agobiarte.

La cena de Navidad es una de las comidas más especiales en el año, es recordada a través de los años y suele ser el momento de reencuentro familiar, de disfrutar una rica preparación y, para los más grandes, una distinguida bebida.

Pero seamos sinceros, esta noche suele ser disfrutada más que todo por los invitados, y no tanto por los anfitriones, quienes tienen que lidiar con temas de última hora, cambio de planes, sustos e imprevistos. Pero este año les tenemos varias recomendaciones que podrían alivianar el delicado trabajo de quien decide organizar una cena de Navidad.

1- Elige a gente que se lleve bien: Serán los invitados quienes generen la "onda" de esa cena, por lo que será clave elegir a quienes se lleven bien, tengan gustos en común, no hayan tenido problemas antes y, en general, estén dispuestos a tener una agradable velada.

2- Pregunta sí son alérgicos a algún alimento: Las comidas será claves, y que cada invitado la pueda disfrutar a pleno será aún más importante, por eso verifica antes si alguien sufre de alergias, es vegetariano o tiene algún régimen especial para hacer la distinción en el menú.

3- Prepara platos que al menos hayas hecho una o dos veces antes: No es un día para inventar, suficiente con todo el resto del estrés que tendrás como para inventar o variar una receta a última hora, ¡Tienes otros 364 días para probar!

4- Menos es más: Mientras más sencillas sean las recetas que decidas elaborar, más trabajo y tiempo te ahorrarás. Busca comidas de sencilla elaboración y adelanta todo lo que sea posible.

5- Sé previsible con imprevistos: ¿Quién no ha asistido a una reunión y aparecen invitados "sorpresa" a última hora? Pues bien, Navidad no es la excepción, de hecho es más probable que suceda. Ten más comida de la necesaria, también más alcohol, una silla de más te ahorrara molestias. Y por el contrario, si alguien falta, ¡Tendrás comida para el día siguiente!

6- La música, no la olvides: Crea el ambiente preciso para las comidas. Un buen ambiente navideño no solo está compuesto por decoraciones en rojo y verde, también es necesario tener una buena música que acompañe y enriquezca el aire de la cena. Clásicos como "Silent Night" y "Feliz Navidad" de José Feliciano nunca deben faltar en una cena navideña con amigos y familiares.

Temas

Dejá tu comentario