Trends | Marihuana | México | Cannabis

México legaliza uso de la marihuana de forma lúdica

México se convierte en el primer país de América Latina que despenaliza el consumo lúdico de marihuana pero no su comercialización

La Corte Suprema de Justicia de México ha aprobado este lunes un veredicto histórico que deja sin efecto la prohibición del autoconsumo lúdico de marihuana en México, aunque no avala su comercialización, además de exponer que la nueva normativa prohíbe fumar marihuana a menores de edad y hacerlo frente a ellos, en espacios públicos o abiertos, o en cualquier lugar que afecte a terceros.

Arturo Zaldívar, presidente de la Corte, ha declarado: “"Hoy es un día histórico para las libertades. Después de un largo camino, esta Suprema Corte consolida el derecho al libre desarrollo de la personalidad para el uso lúdico y recreativo de la marihuana”. Tras el fallo que favorece el consumo más no la comercialización de la hierba, cientos de personas se han reunido en México para celebrar el Día Internacional de la Marihuana.

Con la publicación de la declaración en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los mexicanos podrán pedir permisos para consumir de forma privada, cultivar y portar cannabis para el consumo personal. La magistrada Norma Lucía Piña, ponente del proyecto, ha aclarado que solo se autorizará el consumo a mayores de edad. Lo cual significa un paso adelante para los consumidores pues hasta ahora México solo contemplaba el uso medicinal de la marihuana, mientras el consumo recreativo se limitaba a quienes interpusieran un amparo judicial.

Las condiciones específicas que impiden importar, comerciar o suministrar marihuana a terceros, frustra las intenciones de muchos empresarios que consideran a México como un enorme potencial para crear el mercado de marihuana legal más grande del mundo.

Según un informe de Endeavor, México es el segundo productor mundial de cannabis, con hasta 27.000 toneladas anuales, mientras que la Alianza Latinoamericana del Cannabis (Alcan) calcula que la industria medicinal y lúdica de esta planta generaría más de 22.000 millones de dólares en cuatro años.

Dejá tu comentario