En el año 2016 se hizo la última renovación de la MacBook Pro de la que tengamos memoria, y en ese momento fue todo un impacto tecnológico que llegara a nuestras manos un producto que eliminó puertos esenciales, introdujo la Touch Bar y un teclado con mecanismo de mariposa. Con el tiempo, se aprendió sobre los errores de practicidad y diseño, hasta llegar al producto del que disfrutamos hoy.
Apple presentó su nueva MacBook Pro y estas son sus specs
Apple presentó su nueva MacBook Pro y aquí te la presentamos con todas sus especificaciones y la variedad de modelos de procesador M1

La nueva MacBook Pro es todo lo que los fanáticos de Apple habían querido en un portatil de poder.
En efecto, Apple acaba de lanzar su nuevo producto, y no es otro que la renovación de su equipo portátil en los últimos cinco años. Se trata de la nueva MacBook Pro, con un nuevo y práctico diseño y que además viene con muchas novedades para abrirse nuevos espacios laborales, profesionales y de entretenimiento.
Con el anuncio oficial, se ha podido comprobar que muchas de las supuestas filtraciones respecto a las especificidades que trae son del todo ciertas, incluso la que parece estar acaparando mayor popularidad en cuanto a comentarios, comenzando por señalar que definitivamente la practicidad del dispositivo se superpone a su apariencia, dejando atrás esa tendencia a la extrema delgadez de los adminículos que tantas veces pudo significar el sacrificio de algunos puertos de conexión.
Ahora nos encontramos con un modelo un poco más grueso debido a la incorporación del puerto HDMI, que definitivamente requiere mayor espacio, mientras que los fanáticos de la fotografía y el video celebran el regreso de la ranura para las tarjetas SD. Simultáneamente, la MacBook Pro se ofrecerá en modelos de 14 y 16 pulgadas, y su mayor novedad, sin duda alguna, es el procesador, ya que aparecieron los M1 Pro y M1 Max de 5 nanómetros, cuya capacidad de rendimiento es notoriamente superior al procesador M1 tradicional.
Respecto al nuevo procesador M1 Pro, hay que destacar que el mismo multiplica el ancho de banda de memoria hasta los 200 GB/s. Su CPU integra 10 núcleos, de los cuales 8 son de alto rendimiento y 2 de alta eficiencia, y por su parte, la memoria unificada puede alcanzar los 32 GB. Según Apple, el M1 Pro ofrece 70% mayor rendimiento que el M1, mientras que la GPU no se queda atrás, ya que se apoya en 16 núcleos y su rendimiento dobla al antecesor con un soporte para hasta 2 monitores 6K.
Y para los más exigentes clientes de Apple, el procesador M1 Max duplica los números del M1 Pro en casi todos los sentidos. El ancho de banda de memoria llega a 400 GB/s y su GPU ofrece 32 núcleos, con soporte para hasta 4 monitores 6K externos, y su memoria unificada se puede incrementar hasta 64 GB.
Temas
Dejá tu comentario