Jonathan Scott es la mitad de una dúo de gemelos canadienses que han tomado el mundo por sorpresa con un programa de remodelación de reality TV llamado “Brother Vs. Brother”. Jonathan Scott y su hermano Drew, crecieron en un rancho en Canadá y eran muy competitivos en todo, fue esta vida de rivalidad fraternal amistosa lo que resultaría más tarde en el primer gran éxito para él: su primer programa de reality TV.

Jonathan Scott y su hermano tienen sencillos consejos para mejorar el espacio en nuestras cocinas
Ahora los hermanos nos dan consejos para ser capaces de remodelar un área tan delicada como lo es la cocina, pero sin gastar una fortuna, ¡Manos a la obra!
El espacio es clave: Jonathan y Drew recomiendan aprovechar todos los espacios, es clave usar las paredes y espacios empotrados para instalar equipos como microondas, nevera, estufa, etc). También puedes usar una mesa central como espacio para desayunar rápidamente en la cocina.
Mejora tus electrónicos: Los hermanos insisten en que debemos tratar de tener electrodomésticos que sean más amigables con el medio ambiente, que consuman menos energía y, en la medida de lo posible, sustituir los que usen electricidad y no gas.
Accesibilidad: Cajones y muebles serán tus mejores amigos en la cocina. Drew asegura que te ayudarán a llegar a los lugares más complicados o a donde tengas las cosas que más usas.
La ubicación del horno: Los hermanos dicen que lo mejor es ubicar los hornos, microondas o tostadores a la altura del estómago o pecho, así tendrás más facilidad para maniobrar cuando uses la comida caliente.
Cuidado con el agua: Las zonas por donde suele correr el agua, frente al fregadero o el refrigerador, suelen ser peligrosas, por eso un consejo económico y sencillo es colocar alguna alfombra antideslizante.
El peor momento de Jonathan
Jonathan está a punto de estrenar su propio documental. En la nueva pieza audiovisual también estará acompañado por su hermano, pero la temática no será la reconstrucción de casas sino casi lo contrario, el uso de energía renovables, limpias y amigables con el ambiente dentro de hogares.
La grabación llevó cerca de 3 años, con momentos buenos y malos, Jonathan habló recientemente de los malos ratos, y confesó cuál fue el momento que más le molestó durante la producción: ”Hablé con personas de barrios contaminados por las compañías de servicios públicos y me dijeron que ellos mismos tenían que pagar por la limpieza, eso me hizo hervir la sangre. Eso fue lo que más me molestó durante la filmación”.
Al seguir hablando sobre los momentos complicados, el hermano destacó un descubrimiento que lo hizo enojar como pocas veces: ”Las empresas de servicios públicos de combustibles fósiles están bombeando información errónea para mantener sus ganancias. Descubrí que los efectos negativos de estos impactan en las comunidades de bajos ingresos y decidí hacer el documental”.
Temas
Dejá tu comentario