Tecno | Hyundai | Motores de combustión | Autos Eléctricos

Hyundai anuncia que ya no desarrollará motores de combustión

Hyundai abandona el desarrollo de motores de combustión para centrarse totalmente en los autos eléctricos, compitiendo así con Tesla y otras empresas

La empresa Hyundai ha anunciado que ya no desarrollará más motores de combustible sino autos eléctricos. El anuncio tiene coherencia con los últimos pasos que dicha empresa ha venido dando en los últimos años, donde ha sido evidente su interés por consolidar una transición hacia la producción de vehículos con motores eléctricos, lo que constituye el epicentro de su estrategia comercial para el 2022 y años siguientes.

Por tal razón Hyundai cerró la división de desarrollo de motores de combustión, ubicada en el centro de investigación y desarrollo Namyang. Park Chung-kook, uno de los máximos responsable de la división, y envió un correo electrónico a los empleados para informar tan importante suceso, en el que se planteaba: "Ahora es inevitable convertirse a la electrificación. El desarrollo de nuestro propio motor es un gran logro, pero debemos cambiar el sistema para crear una innovación futura basada en el gran activo del pasado".

A raíz de los cambios generados con el cambio de estrategia de producción, ahora los investigadores de la unidad de diseño de motores trabajarán en el centro de diseño de electrificación, mientras que el centro de desarrollo del sistema de tren motriz está en proceso de transformarse en un lugar para hacer pruebas de electrificación.

Se espera además que Hyundai se involucre en el desarrollo de baterías y sus tecnologías, tal como dejó entrever en mayo de este año un reporte publicado por Reuters, en el que se anunciaba que Hyundai planeaba enfocar sus recursos y esfuerzos en el desarrollo de "motores eléctricos, diseño y mejora de baterías y celdas de combustible".

Las metas de Hyundai apuntan a dejar en el pasado un estilo de producción que perduró casi 4 décadas, para dedicar sus esfuerzos, capacidades y recursos a logro de un objetivo específico: convertirse en un fabricante 100% eléctrico en el año 2040. Pero además también pretende ser un referente de ventas en el mercado de los autos eléctricos y para el año 2025, considerando también las ventas de Kia, tienen como meta vender un millón de autos eléctricos a nivel mundial.

Dejá tu comentario