Se dice que cultivar plantas y vegetales en casa es un excelente ejercicio mental pues activa el pensamiento y además mejora la economía familiar. Por ello una excelente opción para aprovechar al máximo este tiempo de restricciones es iniciar una huerta en casa propia para cosechar vegetales y frutas a un precio económico y totalmente orgánico.
Estos son los mejores vegetales para tu huerta en casa
Tener una huerta en casa se ha convertido en una tendencia en esta etapa de la pandemia y muchas celebridades ya tienen una en su hogar
28 de abril de 2021 - 22:06
Una huerta en casa es uno de los proyectos más sanos en los que puedes invertir el tiempo. | Foto: bioguia.com
A continuación te presentamos los vegetales de más fácil cultivo para tener una huerta en casa, tal como están haciendo celebridades como Shakira, Alejandro Sanz, Johnny Depp, Jennifer Aniston, Julia Roberts y Michelle Obama.
- Tomates: Son uno de los alimentos más fáciles de cultivar y sus ventajas para la salud radican en las altas cantidades de nutrientes, como potasio y fósforo, así como antioxidantes y vitaminas A, C y E. Recuerda regarlos a razón de un litro diario de agua cuando sea verano.
- Zanahorias: En este caso, lo más importante es mantener la humedad de la tierra, aunque una vez comienzan a crecer pueden distanciarse más los riegos. Las zanahorias son ricas en vitamina A, antioxidantes y fibra dietética. Son buenas para la vista y si se comen crudas fortalecen los dientes y las encías. También ayudan a combatir el estreñimiento y pueden sembrarse a lo largo de todo el año ya que crecen sin gran dificultad.
- Pimientos: Para cultivarlos necesitas disponer de un terreno soleado, plantando las semillas a una distancia entre planta y planta de entre 40 y 50 centímetros y manteniendo un riego constante. Los pimientos contienen nutrientes como el folato, tiamina y manganeso, y son ricos en fibra y en vitaminas C y B6.
- Espinacas: Se pueden cultivar en pequeños huertos, separadas por unos 30 centímetros de distancia entre sí, o esparciendo las semillas en maceteros. Necesita poco calor y sol. Es un alimento muy aconsejable por su alto nivel nutritivo, tiene beneficios neurológicos y ayuda a regular la presión arterial y a mejorar el metabolismo.
- Guisantes: También conocidos como arvejas o chícharos, aportan muchos minerales (potasio, fósforo, calcio, hierro), fibras, azúcares, hidratos de carbono y proteínas, además de vitamina A. Es un alimento indicado para diabéticos y ayuda a eliminar el colesterol.
Temas
Dejá tu comentario