Show | HBO Max | Búnker | Serie

HBO Max estrena "Búnker", una seria y ácida crítica social

"Bunker" es la primera serie que HBO Max produce enteramente en México y se estrena este 23 de diciembre

Este 23 de diciembre la plataforma HBO Max estrena “Bunker”, la primera serie producida por la empresa en México y en la que Vladimiro, el personaje principal interpretado por Bruno Bichir, es un hombre que construyó su propio mundo debajo de su casa en un lugar recóndito, lejos de su familia tóxica y cortando todo vínculo con el exterior, preparándose para el fin del mundo.

Con esta serie, HBO Max busca que, a través de una trama que puede complicarse con algunos enredos, el espectador se cuestione sobre algunos temas, entre ellos la amistad y los valores familiares. “Búnker ha sido la posibilidad de arriesgar creativamente y poner en juego temas controversiales de una sociedad con vicios y virtudes que colapsan en lo que pareciera el fin del mundo”, expresó en entrevista para El Heraldo de México, el actor Bruno Bichir.

Búnker | Trailer | HBO Max

Por su parte, la actriz Claudette Maillé comentó “todos vivimos en nuestro propio búnker, cada cabeza es un mundo aislado, ahora la pandemia nos hizo ver que hay gente que se encierra más que otras, y al no salir de nuestra casa por tanto tiempo nos hizo ver y hacer todo tipo de reflexiones”.

Se trata de la primera producción mexicana hecha por la plataforma HBO Max. Al respecto, Bichir agregó, “siempre he creído que las historias lo escogen a uno, y esta me eligió a mí y ha sido una gran fortuna porque nos hemos enamorado y somos felices. Costó mucha energía, mucho trabajo, ya que la hicimos en pandemia, pero al mismo tiempo dimos gracias por tener trabajo, pero también tuvimos la responsabilidad de tomar las medidas necesarias para que todo saliera bien”.

“Búnker” está dirigida por Joe Rendón quien considera que la serie llega en un momento exacto para tratar diferentes temas actuales, "al final Búnker de lo que va es esta historia de estos patriarcas que viven en polos opuestos de sus masculinidades tóxicas, y que se ven obligados, por el encierro, a tener que replantear sus decisiones ante la vida y a reconfigurar sus personalidades para seguir funcionando en un mundo distinto y creo que eso nos pasó a todos durante este confinamiento obligado que tuvimos", dijo.

Dejá tu comentario