Según la agencia Bloomberg, la empresa que opera la red de oleoductos de Estados Unidos afectada por un ataque de hackers, Colonial Pipeline, pagó un rescate de unos cinco millones de dólares a los piratas informáticos que la atacaron recientemente, poniendo en grave riesgo el suministro de combustible en una gran parte del territorio estadounidense.
Empresa estadounidense se rinde ante hackers y paga rescate
La empresa Colonial Pipeline pagó 5 millones a los hackers para rescatar su sistema y recuperar un oleoducto vital para Estados Unidos

Colonial Pipeline cedió ante los hackers para recuperar su sistema de uno de los oleoductos más importantes de Estados Unidos. | Foto: actualidad.rt.com
Bloomberg cita a dos fuentes familiarizadas con la transacción, y asegura que esta información contradice los informes de principios de esta semana cuando la compañía dijo que no tenía intención de pagar una tarifa de extorsión para ayudar a restaurar el gasoducto de combustible más grande del país.
Trascendió que Colonial Pipeline pagó el rescate en criptomonedas pocas horas después del ataque, lo que pone de manifiesto la inmensa presión a la que se enfrentó para que la gasolina y el combustible para aviones fluyeran nuevamente a las principales ciudades a lo largo de la costa este de Estados Unidos.
Otra fuente citada por la agencia Bloomberg, que tampoco ha sido identificada, señala que el gobierno de Estados Unidos sabe que Colonial hizo el pago. Una vez realizada la transacción, los piratas informáticos proporcionaron a la Compañía una herramienta de descifrado para restaurar su red informática deshabilitada en el ataque.
Recientemente el presidente estadounidense, Joe Biden, se negó en una rueda de prensa a responder a preguntas sobre si Colonial había pagado o no un rescate, mientras que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que la política del Gobierno Federal sigue siendo la de no entregar el dinero que se pide en estos casos, por temor a incentivar que los cibercriminales incurran en más ataques.
Por otra parte, el FBI ha acusado al grupo de piratas informáticos “Darkside”, con sede en el este de Europa, de ser responsable del ciberataque del viernes pasado contra la red de oleoductos, operada por Colonial, que causó la interrupción de sus actividades durante varios días.
Temas
Dejá tu comentario